

La reunión del Comité Nacional de Transporte por Carretera con la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, y la situación del paro del transporte centraron los temas tratados en la junta directiva y comité ejecutivo celebrado por vía telemática por la Confederación Española de Transporte de Mercancías.
Al hilo de los paros convocados por la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de mercancías por Carretera, el presidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, Ovidio de la Roza, se ha dirigido a sus socios para informarles de su seguimiento.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha asegurado que el Gobierno va a tomar medidas inmediatas y eficaces que lleguen al transporte, después de reunirse, tal y como se anunció la semana pasada, con el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC).
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transportes de Murcia (FROET) calcula que a las empresas de transporte y transportistas autónomos con vehículos de gran tonelaje, el incremento del precio del gasóleo en un año les supone un aumento en sus costos del 20%, lo que les coloca en una situación límite que hace imprescindible una intervención urgente del Gobierno arbitrando medidas excepcionales para tratar de paliarla, o de lo contrario puede llevar a la ruina a todo el sector y colapsar la economía. Así lo ha explicado el presidente de FROET, Pedro Díaz, quien describió como “desesperada” la situación que está atravesando el transporte, que “nunca antes en la historia se había enfrentado a algo igual”.
El director general de Transporte Terrestre, Jaime Moreno, en el marco de la línea de contacto permanente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) con el transporte, ha mantenido un encuentro con los representantes del Comité Nacional de Transporte por Carretera para abordar la problemática actual del sector.
El departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), ante el "grave e incontrolado" incremento de los precios de los combustibles, reclama una reunión urgente e inmediata con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el fin de impulsar las medidas excepcionales que la situación precisa.
Diversos medios de comunicación relacionados con el transporte y en grupos y en perfiles de las redes sociales se están viendo una serie de enunciados erróneos sobre la prohibición de la carga y la descarga por parte del conductor y la modificación que se ha hecho del artículo de la Ley del Contrato de Transporte al respecto de las operaciones de carga y de descarga.
El Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), ha emitido un comunicado en el que aprueba el texto del Real Decreto-Ley 3/2022, de 1 de marzo, fruto de los acuerdos de mejora del transporte de mercancías por carretera alcanzados por el CNTC con el Gobierno el pasado 17 de diciembre, expresando su confianza en que sea convalidado por el Congreso de los Diputados en el plazo previsto de 30 días.
El Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), en vísperas de la remisión al Consejo de Ministros del texto del Real Decreto-Ley, fruto de los acuerdos de mejora del sector alcanzados por el Comité Nacional con el Gobierno el pasado 17 de diciembre, ha mostrado su inquietud por que la redacción final no responda a la letra y el espíritu de esos acuerdos.
Las reuniones entre el Comité Nacional de Transporte por Carretera y el Ministerio de Transportes no siempre dieron sus frutos. Finalmente, en la última reunión previa al inicio del paro, y tras más de 10 horas de negociaciones, llegó el tan esperado acuerdo. Pero ahora comienza lo más difícil, darle forma lo más rápido posible. Carmelo González, presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera, sección Mercancías, lo tiene claro y urge a seguir negociando.
Son muchos los factores que han marcado 2021 y que hacen que el año recién iniciado se presente con muchas incógnitas. El mercado de transporte sufrió muchos vaivenes a pesar de que la demanda fue alta. Algo parecido ocurrió en lo que respecta a las matriculaciones, que también han tenido sus propios altibajos. Todo ello lo analizamos en el siguiente reportaje, en las que hablamos con empresarios, fabricantes de carrocerías y flotistas, que nos dan las claves de una coyuntura poco halagüeña.
Un comunicado emitido por Aecoc, la asociación que defiende los intereses de los principales grupos de distribución, que reclama una reunión con la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha provocado una respuesta inmediata en el Comité Nacional de Transporte por Carretera. El motivo: discutir los acuerdos alcanzados con el sector del transporte, ya que hay puntos con los no están de acuerdo.
El pasado 3 de febrero, la Subdirección de Inspección del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana reunió a representantes del Comité Nacional de Transporte por Carretera para presentar los avances de la plataforma SIMPLE.
Imitando el sistema de cobro de peajes a camiones implantado en enero de 2018 en la carretera N-1 y en la autovía A- 15, la Diputación de Guipúzcoa continua en su política recaudatoria. Desde el 18 de enero está en marcha un nuevo peaje, en este caso en la autovía A-636, que conecta Beasain con Bergara, basado en el establecimiento de pórticos de control para el pago del peaje en la propia vía, de modo análogo a como se estableció en la primera ocasión.
El Decreto de ayudas aprobado el pasado mes de noviembre por el Gobierno, y que contemplaba un presupuesto inicial de 174 millones para la renovación de las flotas de transporte de mercancías y viajeros, dejó fuera la posibilidad de la compra de camiones a gas (no la de autobuses a gas) pese a que éstos desarrollan su actividad en los ámbitos urbanos.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha hecho públicos los resultados oficiales del proceso de renovación del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), para el
periodo 2022-2025.
La Dirección General de Transporte Terrestre y la Subdirección General de Inspección de Transporte Terrestre han presentado su Plan de Inspección de Transporte de Mercancías por Carretera.
Tras llegar a un acuerdo con la patronal del transporte, representada en el Comité Nacional de Transporte por Carretera, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha enviado una carta al presidente del Comité Nacional (Sección Mercancías), Carmelo González, en la que profundiza en las medidas que se van a tomar para mejorar la situación del transporte de mercancías por carretera.
24 Ene 2022 9426 UNION EUROPEA Raquel Arias
26 May 2022 6648 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Feb 2022 5949 Opinión TransporteProfesional.es
16 Feb 2022 5689 Transporte Ferroviario Saúl Camero
27 May 2022 5624 LEGISLACIÓN Raquel Arias
22 Feb 2022 5618 Entrevista Saúl Camero
14 Feb 2022 5482 Entrevista TransporteProfesional.es
11 Feb 2022 5316 Transporte Marítimo Raquel Arias
28 Feb 2022 5261 Entrevista TransporteProfesional.es