

En la actualidad, la expansión y la rentabilidad de una empresa logística depende de la gestión óptima de todos sus recursos en tiempo real, y de la capacidad de solucionar incidencias y rediseñar procesos sin que afecte al cliente ni a los costes. Esta es la función primordial de GesInFlot®.
Extremadura Avante es un grupo de empresas públicas de la región cuyo objetivo pasa por promover actividad empresarial. De sus potencialidades y sus objetivos nos habla su director general, Miguel Bernal.
A pesar del Brexit, llevar mercancía desde la Unión Europea hasta el Reino Unido no resulta demasiado complejo. Por el contrario, son los requisitos que exige la Unión Europea los que impiden a no pocos cargadores británicos (y a los importadores españoles) realizar las exportaciones de sus productos, lo que perjudica a los transportistas.
Alberto Ramírez Encinas ha sido elegido, por unanimidad, presidente de la Asociación Española de Transporte de Mercancías en Cisternas, CETM Cisternas. Sustituye en el cargo a Francisco Corell, que ejercía de presidente en funciones desde el fallecimiento de Federico Martín.
A Rubén le podemos considerar como a uno de los pocos “jóvenes transportistas” que quedan en el sector del transporte de mercancías por carretera. A este asturiano de 42 años de edad, le viene la vocación de familia. Su visión del empresario autónomo es muy clara: “tenemos que trabajar ofreciendo servicio, no precio. Tenemos que tener dignidad.”
Desde el inicio de la pandemia de Covid-19, la cadena logística marítima ha sufrido múltiples tensiones que la han puesto en peligro debido, sobre todo, a la “alteración de la demanda y a la nula actitud de servicio por parte de las grandes alianzas marítimas”, según denuncia Feteia.
Un correcto mantenimiento ayudaría a los transportistas autónomos a ahorrar un 40% en reparaciones innecesarias provocadas por el mal estado de sus vehículos, que en el caso de una pequeña flota se mueve en una media de cinco camiones, según datos de Euromaster, el especialista en el cuidado y mantenimiento del vehículo y socio de movilidad de los profesionales del transporte.
La Junta Directiva de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM, reunida el viernes, 24 de julio, ha valorado positivamente el trabajo realizado por los negociadores ante el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que ha culminado en una serie de compromisos sobre temas fundamentales para el futuro del sector.
El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), ha decidido, en el pleno celebrado en el día de ayer, aceptar la oferta formal remitida por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en la que se incluyen una serie de compromisos que el CNTC considera fundamentales para la supervivencia del sector. En consecuencia, este Comité Nacional ha desconvocado el paro previsto para los días 27 y 28 del presente mes de julio.
La reunión mantenida en la mañana de hoy, miércoles, entre el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) y representantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, se ha saldado con el compromiso de este último de elaborar un “documento-propuesta con los avances alcanzados”, que será remitido de forma inmediata al CNTC.
24 Ene 2022 9477 UNION EUROPEA Raquel Arias
26 May 2022 6748 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Feb 2022 5985 Opinión TransporteProfesional.es
16 Feb 2022 5721 Transporte Ferroviario Saúl Camero
27 May 2022 5661 LEGISLACIÓN Raquel Arias
22 Feb 2022 5650 Entrevista Saúl Camero
14 Feb 2022 5512 Entrevista TransporteProfesional.es
11 Feb 2022 5344 Transporte Marítimo Raquel Arias
28 Feb 2022 5284 Entrevista TransporteProfesional.es