Advertisement
Jueves, 30 Noviembre 2023

    La segunda mesa del VIII Foro Multimodal estuvo dedicada al ‘Corredor Atlántico: retos y oportunidades desde la perspectiva de los servicios de transporte de mercancías’, la cual se dividió en dos partes.

    Gijón ha acogido el VIII Foro de Transporte Multimodal. Organizado por ASETRA (CETM Asturias) y la revista Transporte Profesional, en colaboración con CETM Multimodal, el potencial del ‘Corredor Atlántico desde la perspectiva de las infraestructuras y de los servicios de transporte multimodal’ ha centrado la jornada.

    Adif ha presentado, durante la jornada ‘Claves del presente y el futuro de las Autopistas Ferroviarias’, sus principales líneas de actuación para el desarrollo de estos servicios que supondrán un empuje decisivo al transporte ferroviario de mercancías.

    Cepsa ha iniciado el suministro de diésel 100% renovable (HVO) a clientes profesionales, tanto en sus estaciones de servicio como de manera directa en las instalaciones de varias empresas, con el objetivo de contribuir a la descarbonización de su actividad, ofreciéndoles soluciones sostenibles adaptadas a sus necesidades.

    XPO, proveedor de soluciones de transporte y logística innovadoras y sostenibles en Europa, ha puesto en marcha una nueva ruta multimodal que conecta Italia y Alemania mediante la combinación de transporte por carretera y ferroviario.

    Durante la celebración del Salón Internacional de la Logística (SIL) tuvo lugar una mesa redonda dedicada a dar luz a la problemática actual del transporte de vehículos, un sector que no pasa por sus mejores momentos y que demanda soluciones para optimizar la cadena logística.

    En el marco del SIL, CETM Multimodal celebró su asamblea general, en la que su presidente, Juan Castellet, hizo un repaso de todo lo acontecido en este sector de actividad en el último año y de la evolución del tráfico intermodal.

    Para entender que representa la ZAL como parte del Puerto de Huelva, hay que contextualizar el valor del mismo como generador de tráficos desde el punto de vista logístico y su valor a nivel de industria, con el sector petroquímico como punta de lanza.

    Adif ha lanzado las obras de la primera fase del proyecto de ampliación, remodelación y mejora de la terminal intermodal de Valencia-Fuente de San Luis, que forma parte de la red de nodos intermodales estratégicos con la que la compañía busca integrar plenamente el ferrocarril en la cadena de transporte.

    Carreras Grupo Logístico incorpora a su flota 160 semirremolques Lecitrailer. En concreto, se tratan de unidades frigoríficas, lonas, duotrailers, lonas P400 y lonas equipadas con piso de rodillos para carga aérea.

    CIMALSA, junto con la Supracomunidad de Propietarios de la CIM Vallès, celebró con el sector logístico el 25º aniversario de la primera plataforma logística de Cataluña en un acto en el Castell de Mogoda, en Santa Perpètua de Mogoda, que reunió autoridades, personalidades del sector, representantes de empresas y personas vinculadas a la CIM Vallès desde sus inicios.

    XPO Logistics ha anunciado el exitoso lanzamiento de una nueva solución multimodal que conecta la Península Ibérica con el Reino Unido, un servicio que combina el transporte terrestre con el ferroviario, se ha desplegado por primera vez en junio.

    Adif avanza en el proyecto para la transformación global de la plataforma multimodal La Llagosta (Barcelona), un nodo logístico estratégico clave en el transporte internacional de mercancías por ferrocarril.

    Por iniciativa de las Cámaras de Comercio de Burgos y Bilbao hace unas fechas tuvo una reunión con el objetivo de relanzar las actividades de orden logístico dentro del Corredor Central y especialmente en la potenciación del ferrocarril Madrid-Aranda de Duero-Burgos- Bilbao.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95