Advertisement
Miércoles, 04 Octubre 2023

    Las asociaciones de transporte de Navarra ANET y TRADISNA muestran “preocupación por la falta de comprensión de la esencialidad del transporte por carretera en Navarra” y piden “parar los peajes con urgencia, como se ha hecho en España ante la situación de desaceleración económica”. Aseguran que “no se entiende la medida, sobre todo cuando es el mismo partido político el que preside en el Estado y en Navarra”.

    Maider Sáenz, responsable de Prevención de Riesgos en ANET (Asociación Navarra de Empresarios de Transporte por Carretera y Logística) analiza en este artículo de opinión la implicación del sector en la prevención de riesgos laborales.

    IGNACIO ORRADRE, secretario general de ANET – Asociación Navarra de Empresarios del Transporte por Carretera y Logística

    Los peajes son un sobrecoste que apunta a extenderse, tal y como nos están demostrando las decisiones adoptadas en Europa en esta materia, y que en Navarra y en el resto de las provincias vascas será una realidad en breve. Ni siquiera el contexto de inflación o de alza del precio de los carburantes han hecho cambiar de opinión sobre la imposición de peajes a vehículos pesados en Navarra prevista para finales de este año en las autovías A-1, A-10, A-15 y A-69 y en la carretera N-121-A, aunque, sinceramente, no creo que lleguen para esa fecha.

    Alfonso Barrenechea ha sido reconocido en la asamblea general de ANET que tuvo lugar el 24 de junio por su gran labor en la asociación y en el sector del transporte y la logística durante 43 años.

    El pleno del Parlamento de Navarra ha sometido a votación la proposición de ley presentada para implantar peajes sólo a camiones en cinco vías de la Comunidad Foral (en la A-1, A-10, A-15, A-68 y la N-121).

    El anuncio del Gobierno de Navarra sobre su conformidad a la toma en consideración de una proposición de ley foral del Parlamento, redactada por el propio Ejecutivo, acerca del canon de uso de las carreteras en Navarra con una tarificación a vehículos pesados supone, como denuncian las asociaciones de transporte ANET y Tradisna, “la ruptura con el acuerdo nacional del PSOE para no implantar ninguna euroviñeta (peaje) a los transportistas profesionales sin el consenso previo con el sector, y además por trámite de urgencia, cuando ésta no existe”.

    Valora Prevención y ANET (Asociación Navarra de Empresarios del Transporte por carretera y logística) han organizado una jornada teórica dirigida a empresas del transporte y la logística, para informar sobre el impacto de la nueva normativa de emisiones diésel y su exposición laboral, que entrará en vigor en febrero de 2023.

    UTA, proveedor de tarjetas de combustible y servicio en Europa y una empresa de Edenred, ha cerrado un acuerdo con la Asociación de Empresarios del Transporte de Navarra (ANET) para proporcionar a sus empresas asociadas los dispositivos de liquidación de peajes UTA One®.

    El domingo 14 de febrero, el transporte de la Comunidad Foral de Navarra se manifestó contra dos medidas que el Gobierno regional ha promulgado: el fin de los módulos para las empresas de transporte y la inminente entrada en vigor de peajes en cinco vías de titularidad pública sólo a camiones.

    A partir del 8 de febrero, comenzarán las obras para convertir la N-121-A en una vía 2+1. Esto afectará a los cinco primeros kilómetros que separan la glorieta de los túneles de Ezcaba de la travesía de Olave, en Navarra.

    ANET, junto con las asociaciones empresariales navarras del metal y de la industria alimentaria (ANEM y ALINAR), la CEN (Confederación Empresarial Navarra), Nasuvinsa (Navarra de Suelo y Vivienda S.A.) y la Universidad Pública de Navarra, han suscrito un convenio de colaboración para crear la Cátedra de Logística de la UPNA (Universidad Pública de Navarra).

    El Gobierno Foral de Navarra permitirá la apertura de 18 restaurantes de carretera y polígonos industriales tras la petición de la asociación en Navarra, ANET, para dar servicio a transportistas y trabajadores esenciales. Dichos establecimientos podrán ofrecer tanto el servicio en comedor como el acceso a baños y duchas.

    Las restricciones que han impuesto las comunidades autónomas como el toque de queda o el cierre de la hostelería y restauración están afectando a los conductores profesionales que cada vez encuentran más dificultades para comer un plato caliente o acudir al aseo. La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha reclamado al Gobierno y las comunidades que ton medidas para evitar que los conductores vivan situaciones como las que tuvieron lugar durante la primera ola de la pandemia provocada por el coronavirus.

    No hace ni dos meses que el transportista pasó de molestar en la carretera a convertirse en el héroe que hacía posible el abastecimiento de la sociedad en el peor momento de nuestra historia más reciente. La desescalada ha hecho que todo vuelva a su ser: el transportista a molestar y las administraciones a poner trabas a un sector estratégico, necesario, esencial y vital para el desarrollo económico y social de nuestro país.

    UTA dona 3.000 máscaras de FFP2 a la Asociación Navarra de Empresarios de Transporte (ANET) como un signo de solidaridad durante la pandemia de coronavirus. La donación de UTA y la iniciativa ‘We Care for You’ (Nos preocupamos por ti) son parte del plan de ayuda ‘More than Ever’ (Más que nunca) del Grupo Edenred.

    Representantes del Gobierno de Navarra han hecho público que se van a implantar peajes en la N-121-A como medida disuasoria. La reunión ha sido sólo informativa, por lo que no se ha podido alegar nada, dado que era una medida ya impuesta. La Asociación Navarra de Empresas de Transporte (ANET) considera que "es una medida política y populista, que no obedece a ningún criterio técnico ni objetivo, sabiendo, además, que el transporte por carretera no es el responsable de la siniestralidad de esta vía".

    La Asociación Navarra de empresarios de Transporte por Carretera y Logística (ANET) ha firmado un acuerdo de colaboración con ICIL para la creación de la Escuela de Logística de Navarra.

    Los ayuntamientos de las localidades navarras por las que transcurre la N-121-A harán la primera de las movilizaciones para pedir el desvío de camiones el viernes, 28 de febrero. El corte al tráfico se hará a partir de las 19:30 horas en el kilómetro 63,5, en el primer cruce de entrada al municipio de Bera y está previsto que dure una hora, más o menos.

    Página 1 de 5
    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95