

Francia está estableciendo una "aduana inteligente" en Calais (Francia), con el fin de acelerar el tráfico, tanto en el embarque como a través de los transbordadores del Eurotunnel, para que los transportistas pierdan el menor tiempo posible en sus tránsitos hacia Reino Unido y no se produzcan colapsos en las fronteras.
La aprobación definitiva del paquete legislativo de la movilidad, promovido en abril de 2017 por la Comisión Europea y que incluye proyectos legislativos para el futuro desarrollo de la actividad del transporte por carretera en la Unión Europea, ha sufrido un revés al cancelarse la votación prevista para el 27 de marzo. La decisión coincide con una manifestación organizada por los sindicatos europeos en Bruselas, en protesta por lo que se pretende aprobar en el paquete.
Las organizaciones de transporte francesas, alemanas y escandinavas han pedido al Parlamento Europeo que se vote sobre el paquete de la movilidad antes de las elecciones europeas, que se celebrarán el 26 de mayo. Según estas organizaciones, dos años de debates "debería haber sido tiempo más que suficiente para encontrar soluciones a los problemas que enfrenta el sector del transporte en la Unión Europea".
El próximo 29 de marzo, Europa sabrá si la posible salida del Reino Unido de la Unión Europea ha sido una buena idea o un auténtico desastre. Uno de los sectores que más pronto saldrá de dudas será el del transporte.
Nuevamente a raíz de un pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sentencia de fecha 1 de diciembre de 2016, en el asunto C-395/15 Daouidi) se abrió el debate de si el despido llevado a cabo durante una situación de incapacidad temporal (IT) del trabajador podía ser calificado como nulo, y no como improcedente, en caso de que la forma o la causa del despido no se ajustaran a Derecho.
El personal de aduanas de Calais y Dunkerque, los dos grandes puertos franceses del Canal de la Mancha, han comenzado esta semana una huelga de celo, por lo que están revisando en profundidad los vehículos que intentan pasar por el canal hacia el Reino Unido, ocasionando largas esperas, como muestra de lo podrá ocurrir a partir del 30 de marzo, fecha de entrada en vigor del Brexit.
El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Nils Wahl ha recomendado desestimar el recurso presentado por Austria contra el conocido como "peaje para extranjeros" de Alemania en sus autopistas, al considerar que no constituye una discriminación por nacionalidad, a pesar de que a los vehículos alemanes se les desgrava el importe de la tasa del impuesto de circulación.
La posibilidad de que, al final, no se alcance un acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido sobre la salida de la Unión Europea antes del 29 de marzo (lo que se conoce como Brexit duro), hace necesario que tanto instituciones europeas como españolas adopten medidas legislativas y administrativas que permitan dar continuidad a las relaciones comerciales y de tránsito entre Reino Unido y España a partir de esa fecha.
El mercado de vehículos comerciales de la UE ha terminado enero con un crecimiento del 6,2%, en comparación con enero del año pasado, el total de vehículos matriculados aumentó de 188.102 a 199.853.
Los sindicatos FGTB, CSC y CGSLB han convocado una huelga nacional en Bélgica para el 13 de febrero de 2019 bajo el lema "los trabajadores merecen respeto". Se espera que la huelga afecte a los servicios públicos y el transporte, sobre todo, el de viajeros y mercancías por carretera.
Continúan las negociaciones entre Bruselas y Londres acerca de la retirada del Reino Unido de la Unión Europea. El presidente Jean-Claude Juncker y la primera ministra Theresa May se han reunido para revisar los próximos pasos que se darán en el Brexit, y el transporte por carretera ha tenido presencia en esas conversaciones.
La Comisión de Empleo del Parlamento europeo vota hoy si aprueba los proyectos legislativos del Paquete europeo de Movilidad relativos a trabajadores desplazados y tiempos de conducción y descanso, que no salieron adelante en la última votación, llevada a cabo el 10 de enero en la Comisión de Transporte del propio Parlamento.
Las ventas de vehículos comerciales en Europa aumentaron un 3,2% durante el pasado año. En 2018 se matricularon 2,5 millones de vehículos comerciales en toda la Unión Europea.
“Incumplir los requisitos que exige la normativa comunitaria en cuanto a los procedimientos de control de la seguridad ferroviaria”, este es el motivo por el que la Comisión Europea ha abierto un expediente sancionador contra España.
Tras la puesta en marcha, en abril de 2016, del sistema de peajes en Bélgica, cuya gestión y desarrollo lo ha llevado la empresa belga Satellic, transportistas de toda Europa han denunciado los problemas que tienen para poder cumplir de forma adecuada las exigencias de la regulación sobre el pago de las tasas kilométricas, debido a los numerosos fallos en su gestión.
Para hacer transporte con el Reino Unido, las empresas deberán cambiar el procedimiento actual: hasta ahora, no era necesario pedir ninguna autorización, al estar dentro del Espacio Europeo. Sin embargo, la posible salida del Reino Unido de la Unión Europea, prevista para el próximo 29 de marzo, obligará a hacer más papeleo, como pedir autorizaciones del contingente multilateral CEMT.
Información actualizada 18/12/2018 a las 12:00
La situación en Francia no termina de normalizarse y continúa habiendo problemas en puntos de la red francesa de carreteras.
El sindicato belga FGTB lanza una llamada a la movilización general para hoy, viernes 14, y se esperan varias acciones simbólicas en todo el país, desde bloqueos de empresas o zonas hasta corte de carreteras u operaciones "caracol".
29 May 2024 62136 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 32817 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 32642 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 27704 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 23793 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 22214 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 21100 LEGISLACIÓN Raquel Arias
07 Abr 2022 20410 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 20355 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 20310 CETM Raquel Arias