Advertisement
Jueves, 30 Noviembre 2023

    España, a través de la Dirección General de Tráfico, afianza su apuesta por el vehículo conectado, con su participación en el ecosistema del acuerdo multipartito Data for Road Safety (datos para la seguridad vial) en la que fabricantes de vehículos, proveedores de servicios de información de tráfico y autoridades de tráfico vial de los Estados miembros de la Unión Europea se comprometen a intercambiar datos de seguridad a largo plazo para hacer las carreteras más seguras.

    Más allá del gas natural, la búsqueda constante de una movilidad sostenible que poco a poco se aproxime a las ‘cero emisiones’, teniendo en cuenta las políticas cada vez más restrictivas que llegan de la Unión Europea, hace que fabricantes de vehículos y demás empresas emprendedoras en este ámbito se encuentren en pleno desarrollo de energías alternativas al diésel, como los motores eléctricos, el biometano, la pila de combustible o el hidrógeno.

    Manuel Lage es un gran experto en todo lo relacionado con los vehículos industriales movidos por gas natural, por lo que es una voz autorizada para hablar de las energías alternativas al diésel y de su utilización en el transporte profesional. 

    La tecnología y la experiencia del Grupo Industrial Calvera han hecho posible la puesta en marcha del primer gasoducto virtual de biometano en España y el funcionamiento en Zaragoza del primer autobús propulsado por biometano de sector agro-ganadero en el país, dentro de un proyecto piloto en el que, además de Calvera, participan empresas como el Grupo Aragón Tours, Scania, Naturgy, el Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza y Transportes Vía Augusta.

    La firma Europa-Camiones.com ha publicado su barómetro del mercado de vehículos pesados usados, un documento que ayuda a descifrar las expectativas de los compradores de camiones de segunda mano en el mercado español. Los diferentes análisis permiten dar algunas respuestas sobre el comportamiento del usuario de este producto y realizar un retrato de los camiones, cabezas tractoras y semirremolques más buscados.

    No corren buenos tiempos para el transporte de mercancías por carretera. Así queda reflejado en el reportaje en el que Transporte Profesional ha desgranado su coyuntura actual, para lo que ha hablado con fabricantes de camiones y semirremolques, flotistas, autónomos, empresas de equipos y servicios, y, por supuesto, con el presidente de la CETM, Ovidio de la Roza. A los problemas endémicos se le suman ahora los derivados de la crisis sanitaria. 

    No es fácil hacer un análisis sobre la evolución del sector del transporte de obras en los últimos meses -y los venideros- ante la inestabilidad que se está viviendo en todo el mundo. Todo está sujeto a la crisis sanitaria desencadenada por la Covid-19. Aun así, los representantes de los carroceros más importantes que tienen presencia en el mercado español quieren mirar al futuro con optimismo, si bien reconocen que resulta muy complicado hacer una predicción de lo que va a ocurrir a corto y medio plazo mientras no se erradique la pandemia.

    Los camiones eléctricos son ya parte de nuestro mercado. Aun no hay mucho donde elegir entre la oferta de unos vehículos que adolecen de una autonomía muy limitada. Echemos un vistazo a las opciones que se nos ofrece en este preciso momento y lo que supuestamente está por venir.

    Scania ha lanzado una plataforma de formación e-learning, que será impartida por Scania Driver Training, para seguir impartiendo los cursos de formación a conductores durante la epidemia del coronavirus.

    Scania ha lanzado dos nueva campaña de vehículos seminuevos para sus modelos R450 y P450.

    ASVA ha incorporado a su flota un camión Scania, con un motor V8 de 16 litros y una potencia de 520 CV, que ofrece un par máximo de 2.700 Nm, para llevar su primer megacamión.

    El fabricante sueco Scania ha anunciado la incorporación del motor de siete litros DC07 a su serie L.

    Dos motores mueven este G 320. El grupo principal es un motor térmico de cinco cilindros que entrega 320 CV -235 kW-, complementados por un propulsor eléctrico que ofrece 177 CV -130 kW- alimentados por una batería de iones de litio de 7,4 kWh de capacidad.

    La red Used Center (centro de vehículos de ocasión) de Scania cuenta ya con ocho concesionarios y una atención exclusiva e integral entorno al camión seminuevo y de ocasión.

    Servicios y Mantenimientos Joga ha incorporado a su flota 10 camiones rígidos Scania equipados con cisterna ADR y succionador de lodos Cappellotto.

    Los ganadores del Dakar y de la África Eco Race equipaban transmisiones automáticas Allison en sus vehículos.

    El fabricante sueco ha involucrado a su red y a sus clientes en sus dos campañas solidarias destinadas a ayudar a las poblaciones desfavorecidas de Mauritania: Operación Kilo y En Ruta Solidaria.

    La empresa de transporte Contenedores MAI ha adquirido un camión Scania con motor de 9 litros de 280 CV, que ofrece un par máximo de 1.350 Nm y está propulsado por GNC (gas natural comprimido).

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95