Advertisement
Miércoles, 21 Mayo 2025

    El viernes 20 de octubre de 2023, el Parlamento y el Consejo Federal alemanes han aprobado el aumento de las tarifas de peaje de las carreteras alemanas (LKW-MAUT). Las nuevas tarifas entrarán en vigor el 1 de diciembre de 2023.

    La 17ª edición de SOLUTRANS, que se celebrará del 21 al 25 de noviembre de 2023 en Lyon Eurexpo, promete ser un evento estratégico para todos los protagonistas del transporte de mercancías por carretera. El salón, que ya está completo desde junio en cuanto a expositores, reunirá a los actores más importantes del mundo. SOLUTRANS confirma su papel esencial en la transición energética de la movilidad. El salón quiere movilizarse en torno al tema común: "¿Cómo integrar la industria VI-VU en un sector libre de carbono?"

    La digitalización de las vías transfronterizas entre España y Francia permitirán ahorrar más de 2.000 millones de euros anuales, según las conclusiones del proyecto EUMOB.

    Con el horizonte de la hoja de ruta medioambiental marcada por la Unión Europea para 2030, la primera mesa redonda del 9º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas estuvo dedicada al presente de la movilidad, que ha contado con el periodista Rafael Cerro de moderador y con la intervención de Cristóbal San Juan, empresario de transporte, Alberto Merino, gerente de desarrollo de Daimler Trucks y Txetxu Calleja, probador de la revista TRANSPORTE PROFESIONAL.

    Se ha celebrado en el Parlamento Europeo una reunión extraordinaria de la Comisión de Transporte para debatir la presentación, por parte de la Comisión Europea, de la propuesta de revisión de la Directiva de pesos y dimensiones, y el debate e información sobre el desarrollo de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T).

    El Parlamento Europeo ha celebrado un debate sobre las condiciones que reúnen y las mejoras que deben incluirse en los aparcamientos instalados en la red vial para albergar camiones en ruta. El Paquete de Movilidad, el conjunto de normas que regulan el transporte por carretera, estableció ya unas condiciones mínimas para estas áreas y la Comisión Europea definió con mayor precisión varias categorías de parkings en función de sus equipamientos y un sistema de certificación.

    Los fabricantes europeos de camiones podrían perder un 11% del mercado de la Unión Europea en favor de sus rivales eléctricos internacionales de aquí a 2035, según las previsiones de un nuevo estudio del Boston Consulting Group (BCG) encargado por Transport & Environment (T&E).

    La  Comisión Europea ha lanzado una convocatoria de financiación más flexible para aparcamientos de camiones seguros y vigilados en toda la Unión Europea, ampliando el ámbito geográfico.

    Los sistemas de telepeaje han evolucionado mucho en los últimos años, si bien las innovaciones tecnológicas en el campo de las comunicaciones, la digitalización y los sistemas de inteligencia artificial para mejorar su funcionalidad y usabilidad lo hará aún más.

    La IRU informa que, a partir del 1 de octubre, el Reino Unido empezará a requerir, para los movimientos de cabotaje, una declaración IMI de desplazamiento, como se pide para los países de la Unión Europea. A partir de ahora se impondrán sanciones a quienes infrinjan las normas de cabotaje.

    La actual situación de parálisis que vive la política en España (con un gobierno en funciones y a la espera de que se celebre el acto de investidura) está afectando a las empresas de transporte de mercancías por carretera, al no poder avanzar en materia legislativa, lo que complica la actividad y la gestión del transporte.

    España ha logrado más de 67 millones de euros en ayudas europeas para financiar el despliegue de 3.437 puntos de recarga eléctricos y la construcción de dos hidrogeneras, en el marco del cuarto corte de la convocatoria del Mecanismo Conectar Europa (CEF) dedicada a Infraestructura de Combustibles Alternativos (Alternative Fuels Infrastructure Facility o AFIF).

    La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha tenido acceso al documento que la Comisión Europea remitirá al Parlamento para someterlo a aprobación, en el que propone medidas para frenar la morosidad en las relaciones comerciales y fomentar así la liquidez de las empresas.

    La nueva regulación sobre desplazamiento de conductores entre países de la Unión Europea incluida en el Paquete de Movilidad aprobada por la Unión Europea en junio 2020 ha empezado a dar sus frutos, pese a que la mayoría de sus normas no entraban en vigor en 2022.

    La embajada del Reino Unido informa que el gobierno británico ha anunciado el nuevo modelo aduanero (Border Target Operating Model) que introduce nuevos controles vitales para mantener la seguridad en el Reino Unido.

    El pasado mes de julio la Comisión Europea presentó la propuesta de reglamento relativo a los requisitos de circularidad aplicables al diseño de los vehículos y a la gestión de los vehículos al final de su vida útil, con la intención de ampliar el ámbito de aplicación, de forma gradual, a nuevas categorías como motocicletas, camiones y autobuses.

    La asociación europea FERRMED ha querido compartir con la CETM un avance del estudio que han realizado llamado: “Estudio sobre la optimización del tráfico y el cambio modal en la Unión Europea a punto de concluir”.

    Una queja elevada al Ministerio del Interior por parte del Comité Nacional de Transporte por Carretera, por los continuos robos (de mercancía y combustible) que están sufriendo las empresas españolas en territorio francés y la cuestionada colaboración de las autoridades francesas ha hecho que el Ministerio del Interior se haya puesto en contacto con su homólogo francés y haya hecho llegar al Comité Nacional y a sus asociaciones una carta en la que se indica cuáles son las actuaciones que la Gendarmería francesa va a tomar.

    slide 1 of 3
    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link