Advertisement
Viernes, 02 Junio 2023

    Ante el estado de alarma en el que se encuentra España, provocado por el coronavirus, un gran número de empresas del sector de las mudanzas aún siguen realizando sus trabajos, en tanto que no han sido cancelados por sus clientes, con escasas medidas de protección individual.

    Juan Luis Feltrero recuerda los primeros tiempos de la asociación con la ilusión de la juventud, “que me llevaba a tener la esperanza de cambiar cosas, aprendiendo de lo que se había hecho. Fueron años de mucho trabajo: unos veníamos con ideas propias de jóvenes. Otros querían aportar otros granos de arena para el sector. Entre todos hemos logrado una FEDEM más fuerte, aunque el sector siga teniendo graves problemas de futuro” asegura el presidente de la federación de mudanzas.

    El incremento de la fiscalidad, la llegada de la descarbonización y de la transformación digital, la obligada innovación en las empresas de transporte, la avalancha de cambios normativos en España y en Europa y la incertidumbre ante los más que probables cambios políticos han centrado la intervención del presidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, Ovidio de la Roza, en el transcurso de la asamblea general de esta organización, celebrada el viernes, 14 de junio en Madrid.

    La Federación Española de Empresas de Mudanzas (FEDEM), junto a la Asociación Castellanoleonesa de Empresas de Mudanzas (ACLEM), reunirán en Valencia entre el 9 y el 11 de mayo a cerca de 200 empresarios de mudanzas en su IX Congreso Nacional.

    FEDEM-Galicia, la Asociación de Empresas de Mudanzas de la región, ha denunciado la situación de indefensión en la que se encuentra el sector de las mundanzas con el Ayuntamiento de Lugo, que preside Lara Méndez. La asociación quiere hacer llegar a la sociedad gallega la desesperación en la que se encuentran los asociados lucenses debido a los habituales desplantes a los que se enfrentan por parte por parte del consistorio de la ciudad.

    Tras la intervención de Antonio Vicente Sempere, los máximos representantes de las asociaciones nacionales de la CETM han intervenido en una mesa redonda moderada por Cristóbal San Juan, presidente de CETM Madrid, en la que han desgranado los principales problemas que padecen las distintas especialidades del transporte de mercancías por carretera –muchos de ellos comunes-, intentando poner un poco de luz a situaciones que no siempre son las mejores en el libre ejercicio de la actividad.

    Ha comenzado un año plagado de incertidumbres, de dudas y de sospechas para el sector de las mudanzas en España. A lo largo de los próximos meses, desde la Federación Española de Empresas de Mudanzas (FEDEM) se pretende trabajar con más intensidad de la que se ha venido haciendo hasta ahora en favor de las empresas mudanceras.

    La Federación Española de Empresas de Mudanzas suscribe con la correduría de seguros RedMediaria un seguro de la defensa de la responsabilidad penal de las empresas asociadas, en su objetivo de apoyar al sector y el buen nombre de sus socios.

    El empresario salmantino Juan Luis Feltrero ha sido reelegido presidente de la Federación Española de Empresas de Mudanzas, tras cuatro años al frente de la organización. Feltrero ha presentado una única lista para revalidar su cargo al frente de la patronal nacional del sector de mudanzas, que engloba a unas 200 empresas.

    Tras ocho años sin celebrarse, la Federación Española de Empresas de Mudanzas (Fedem), acompañada de la asociación castellanoleonesa de la actividad (Aclem), relanzan su congreso para tratar de unir a los mudanceros de España. Será en la ciudad de Salamanca los días 6,7 y 8 de abril.

    Los empresarios de mudanzas de España, por medio de la Federación Nacional de Mudanzas (FEDEM) han reclamado ante las administraciones públicas un mayor reconocimiento de su actividad, como forma de luchar por erradicar el intrusismo y fomentar la profesionalización de las empresas.

    En los últimos años, desde la Organización Castellana de Empresas de Mudanzas (OCEM), la patronal del sector en Madrid, se ha denunciado que los concursos públicos estaban olvidándose de las empresas de mudanzas. Y que se estaban generando una falsa competitividad, que perjudicaba al sector.

    La bajada del precio del combustible y la devolución del "céntimo sanitario" han sido dos de los factores que han contribuido a equilibrar, por vez primera, la balanza en las maltrechas cuentas de las empresas de transporte en el año 2015.

    La Federación Española de Empresas de Mudanzas (FEDEM) ha mantenido una reunión con empresas de mudanzas de Euskadi, en Getxo (Bilbao), para solicitar una mayor unión que luche contra el intrusismo, que en los últimos años está perjudicando de forma grave al sector.

    Roberto Mejía, vicepresidente de la Federación Española de Empresas de Mudanzas (FEDEM) y de FEDEMAC (Federación de Empresas de Mudanzas de Europa), ha sido uno de los impulsores de que la Young Movers de 2016 llegue a Madrid. Gracias a sus gestiones, y al apoyo de la Junta Directiva de FEDEM, la principal reunión de jóvenes mudanceros de toda Europa llegará a España. Se trata de uno de los encuentros europeos del sector más importantes, donde FEDEM busca tener la importancia que requiere en el ámbito nacional.

    Salmantino de nacimiento, Juan Luis Feltrero es un "camionero" de cuna. Desde pequeño sabe lo que es subirse a un camión. Y ahora dirige la Federación Española de Empresas de Mudanzas (Fedem) con el objetivo de dignificar este trabajo, que él define como "profesión", y de evitar el intrusismo profesional.

    Roberto Megía es el representante español en la Federación Europea de Empresas de Mudanzas (Fedemac), uno de cuyos miembros está buscando desde Europa que se normalice la entrada de mudanzas al continente, de forma que todos los países ofrezcan similares condiciones para permitir el ingreso de mercancías. Sin embargo, Megía considera que se podría hacer más para evitar el grave perjuicio que ocasionan a las empresas españolas la falta de esa uniformidad.

    Se ha celebrado la Asamblea General anual de la Federación Española de Empresas de Mudanzas (FEDEM) y de la Organización Castellana de Empresas de Mudanzas (OCEM) en las que se han analizado los principales problemas que padece este sector de actividad, con el intrusismo y el conflicto que representa la situación discriminatoria que sufre España respecto a sistemas de aduanas más flexibles, como del que se beneficia Inglaterra, en el punto de mira.

    Página 1 de 2
    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95