Advertisement
Jueves, 07 Diciembre 2023

    Sonia García, gerente de Transportes Gagase, ha sido nombrada presidenta de la Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya (Asetravi) durante la última reunión de la junta directiva celebrada en Bilbao. Releva en el cargo a Iñaki Errasti, quien, tras presidir la organización durante 10 años, ha dimitido por razones personales.

    Iñaki Errasti ha sido reelegido por segunda vez como presidente de la Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya (ASETRAVI) y con él hablamos sobre la situación del sector tanto en el ámbito local como general.

    Bilbao ha acogido la jornada técnica sobre ADR de la Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya (ASETRAVI), en la que se han analizado las novedades que incorpora el ADR 2017 con respecto a la versión del 2015.

    La Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya (Asetravi) solicita el amparo de las autoridades ante los ataques continuados que sufren las empresas de transporte respecto al libre ejercicio de la actividad. La última muestra de ello se produjo en la madrugada del 5 al 6 de mayo en Trapagaran con el incendio de un vehículo en una de sus empresas asociadas.

    La bajada del precio del combustible y la devolución del "céntimo sanitario" han sido dos de los factores que han contribuido a equilibrar, por vez primera, la balanza en las maltrechas cuentas de las empresas de transporte en el año 2015.

    Recién llegada a la asociación de transporte de Vizcaya, Leire Cartujo tiene mucha ilusión en el proyecto que emprende, aunque la situación del transporte de mercancías no es todo lo buena que cree que debería ser.

    Organizado por el Instituto Vasco de Logística (IVL) en el salón de actos de la Asociación de Transportes de Vizcaya (ASETRAVI), se ha celebrado una jornada técnica sobre transporte y medio ambiente, que ha contado con la asistencia de un grupo de empresarios y directivos de empresas logísticas.

    La Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya (Asetravi) ha acogido la jornada técnica sobre transporte marítimo de corta distancia y Autopistas del Mar, organizada por SPC Spain y patrocinada por la Dirección General de Transporte del Ministerio de Fomento.

    La situación de las empresas y profesionales autónomos del transporte en Vizcaya y el repaso de los retos y amenazas que preocupan al sector han sido los principales asuntos de las asambleas generales de la Asociación Empresarial de Transporte de Vizcaya (Asetravi) y la Asociación Empresarial para la Gestión del Transporte (Asetravi-Gestión).

    Una sentencia favorable a la asociación vizcaína de transporte prueba que no hubo pacto de precios en la recomendación hecha a sus asociados en el año 2000. Aunque el daño ya está hecho, se trata de una victoria de ASETRAVI como asociación en defensa de sus miembros.

    El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso interpuesto por el Servicio Vasco de la Competencia contra una sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que anuló la sanción de 250.000 euros impuesta a la Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya (ASETRAVI), "por dirigir a sus asociados dos recomendaciones colectivas de aumento de precios".

    Iñaki Errasti Araña repite como presidente de ASETRAVI, la Asociación Empresarial de Transporte por Carretera y la Logística de Bizkaia, en un momento en el que los frentes abiertos en esas latitudes son muchos y algunos de ellos de enorme importancia para el sector, como la implantación de la tasa por uso en Guipúzcoa.

    jornada uniport bilbao

    La Autoridad Portuaria de Bilbao (Uniport Bilbao) ha organizado una jornada para informar sobre las novedades que introduce el ADR (reglamento que regula el transporte de mercancías peligrosas) en el transporte por carretera. La sesión fue impartida por Enrique Pérez, secretario general de ASETRAVI.

    asetravi convenio

    La Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya (Asetravi) y los sindicatos UGT y Comisiones Obreras han firmado un acuerdo que pone fin a las negociaciones para la firma del convenio de transporte de mercancías por carretera de Vizcaya.

    Javier Oscoz recoge el certificado ECOSTARS

    Tres empresas pertenecientes a la Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya (ASETRAVI), Sucesores de Echevarría, S.L.L, Pescados Llorente, S.L y Transportes Nanuk, S.L. han logrado incorporarse al programa europeo ECOSTARS de gestión sostenible de flotas.ECOSTARS (Eficient and Cleaner Operations STARS) es un protocolo de certificación gratuito y voluntario diseñado para asesorar a los operadores de transporte en la gestión medioambiental eficiente y sostenible de sus flotas (camiones, autobuses y otros vehículos comerciales).

    Presentación de la certificación Ecostars

    La Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya, ASETRAVI, ha presentado en Bilbao con la colaboración del Instituto Vasco de Logística y Movilidad Sostenible, El programa europeo ECOSTARS, dirigido al reconocimiento y certificación de la gestión eficiente y medioambientalmente sostenible de flotas.

    Asetravi,Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya

    Medio centenar de asociados de Asetravi (Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya) han participado en Bilbao en una jornada sobre la reforma laboral. Mikel Andérez, abogado de Cebek (Confederación Empresarial de Vizcaya) ha sido el encargado de exponer las grandes líneas por las que discurre esta iniciativa legal.

    Asetravi, ha mostrado su oposición a los peajes

    La asociación de transporte de Vizcaya, Asetravi, ha mostrado su oposición a los peajes impuestos por la diputación foral a los camiones porque las consideran “injustas, desproporcionadas e inasumibles”. Por eso han acordado no usar la Variante Sur Metropolitana, y optar por vías alternativas.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95