
En esta ocasión, se invitó a participar en la asamblea a Juan Manuel Cabo, vicepresidente segundo y representante de ACTE en la asociación europea de centros de transporte (Europlatforms), quien hizo un repaso de la actividad generada por la organización en Europa. Los socios (compuestos por países, no por centros) se reunieron con otras asociaciones del sector, como ALIS, ESPORG y UIRR para tratar los temas más candentes de su actividad. También ratificaron los Memorando de Entendimiento con esas organizaciones y con otras con las que también están en conversaciones.
El vicepresidente de Europlatforms se refirió también al ranking de centros de transporte que ha establecido Europlatforms. En su opinión, “es interesante por la repercusión que puede alcanzar en el ámbito de los centros".
Entre los proyectos que están sobre la mesa, se encuentra la jornada que la asociación CETM Multimodal va a celebrar el próximo 25 de septiembre en Madrid, en la que se esperan representantes de la Comisión Europea, el Parlamento, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, etc.
Durante el encuentro se hablará de regulación, normativa ayudas y análisis de la Directiva sobre el transporte combinado que prepara la Comisión Europea.
Vacante de ACTE en la junta directiva de CETM
En otro orden de cosas, el presidente de ACTE, Ramón Vázquez, informó que se ha quedad vacante un puesto en la junta directiva de la CETM que corresponde a ACTE. Tras una breve consulta, se decidió que el sustituto sea Onofre Sánchez, representante de la Red Logística de Andalucía.
La reunión también sirvió para presentar la web renovada de Instalaciones Logísticas, el directorio donde los centros de transporte muestran sus características y presentan sus ofertas de suelo disponible o naves en venta o alquiler.
Por último, la asamblea fue clausurada por la consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, quien felicitó a los integrantes de la asociación ACTE por “el trabajo de representación en el sector logístico, que ya representa el 10% del PIB de nuestra región” aseguró.