Sábado, 26 Julio 2025

    La digitalización de flotas en España avanza, pero aún se enfrenta a importantes desafíos

    Informe digitalización Webfleet Informe digitalización Webfleet Transporte Profesional

    Un reciente informe sobre las Tendencias en Digitalización de Flotas en España revela que el 91% de las empresas del sector transporte y logística ya utiliza soluciones telemáticas para la gestión de vehículos.

    Sin embargo, solo una minoría ha integrado estas herramientas con sus sistemas de CRM o TMS, lo que refleja un potencial de mejora en eficiencia operativa y atención al cliente.

    El estudio, basado en más de 200 encuestas a gestores de flotas en España, destaca una creciente preocupación por la seguridad, el mantenimiento predictivo y la sostenibilidad.

    A pesar de que los accidentes de tráfico, robos y distracciones son los principales riesgos identificados, solo el 6% de las empresas emplea tecnologías como sistemas de control de fatiga, y apenas un 7% utiliza dashcams para prevenir incidentes.

    Principales conclusiones del estudio

    • Seguridad: el 35% de los encuestados identifica los accidentes como el mayor riesgo. Pese a ello, el uso de tecnologías avanzadas para prevenir distracciones es aún escaso.
    • Mantenimiento: un 37% sigue confiando en inspecciones manuales, mientras que solo un 21% emplea herramientas OBD o telemática en tiempo real.
    • Sostenibilidad: el 41% está renovando su flota para reducir la huella medioambiental, y el 14% ha comenzado a electrificar sus vehículos.
    • Tecnología y gestión: aunque la mayoría de las empresas utiliza herramientas digitales, solo el 10% ha integrado estos sistemas con su CRM, y el 8% con sus plataformas TMS.
    • Gestión de la cadena de frío: dos tercios de las empresas que requieren este tipo de transporte aún no monitorizan la temperatura con tecnología telemática. 

    Resistencia al cambio por parte de los conductores

    Además, el informe revela que los beneficios percibidos por la digitalización incluyen el control de vehículos, la reducción de costes y una mayor eficiencia en la planificación.

    No obstante, la resistencia al cambio por parte de los conductores y la falta de formación son los principales obstáculos

    Un dato sorprendente es que tan solo el 17% de los encuestados considera el coste como uno de los retos principales a la hora de digitalizar su flota. Esto indica que las empresas cuentan con presupuesto para adoptar sistemas de gestión de vehículos y que son factores como los que comentábamos anteriormente los que impiden el despliegue de tecnología.

    “La transformación digital de las flotas no es una opción, sino una necesidad para afrontar los retos de seguridad, sostenibilidad y eficiencia del sector”, señala Heike de la Horra, Head of South Europe en Webfleet. “Pero el camino hacia una digitalización completa aún requiere superar barreras tecnológicas y culturales. La tecnología está preparada, solo queda que las empresas den el paso e incorporen las últimas soluciones para aprovechar el potencial de sus flotas”, concluye.

     

     

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95