

La Asociación Empresarial de Transportes de Bizkaia, (ASETRABI) ha celebrado las asambleas generales de las dos entidades que integra: ASETRABI y ASETRABI-Gestión. Los representantes de las empresas asociadas han votado y aprobado por mayoría las cuentas y el informe económico del ejercicio 2022. También han respaldado las actuaciones emprendidas por la junta directiva, entre las que destacan la apertura y mantenimiento de vías de diálogo con distintas Administraciones Públicas para defender los intereses de las empresas del transporte y alcanzar más acuerdos que permitan su rentabilidad.
Dar visibilidad a las mujeres en el transporte en un momento en el que faltan profesionales en el sector fue una de las conclusiones que se han podido escuchar en el 1er Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte, organizado por DIFUNDALIA, agencia de comunicación editora de las revistas Transporte Profesional y TRUCK.
El 8 de junio se va a celebrar el 1er Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte, un evento que tendrá a la mujer como eje protagonista. El congreso se celebrará en el Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid (calle Almagro, 42) y también se podrá seguir por streaming a través de la plataforma YouTube.
Empack y Logistics & Automation Bilbao, el primer punto de encuentro para los profesionales del packaging, la logística y el transporte en la zona norte de España, se prepara para llenar de propuestas innovadoras BEC los días 1 y 2 de marzo de 2023. Esta feria reunirá las últimas soluciones de envase, embalaje, automatización, almacenaje, logística y transporte, de la mano de las principales empresas, entidades e instituciones del norte de España. Lo hará con un formato completo que incluye zona expositiva, con más de 70 marcas representadas, dos salas de congreso y diferentes actividades de demostraciones y networking, para ofrecer a los visitantes una visita útil y completa.
La Asociación Empresarial de Transportes de Bizkaia, (ASETRABI), ha celebrado una sesión informativa sobre los apoyos al transporte articulados a partir de diciembre del pasado año, que ha corrido a cargo del secretario general de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, (CETM), José María Quijano. La jornada, que ha tenido lugar en el salón de actos de Aparkabisa-Centro de Transportes de Bizkaia, ha reunido a miembros de empresas y organizaciones del transporte por carretera del País Vasco.
Las empresas integradas en la Asociación Empresarial de Transportes de Bizkaia (Asetrabi) han demostrado durante la crisis de la covid-19 su profesionalidad y capacidad de servicio a la población y a la economía del país. Este fue uno de los principales mensajes transmitidos a los asociados durante la asamblea general celebrada en Bilbao.
Las dudas de interpretación de distintas disposiciones del Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT), los cambios que supondrá la conclusión a finales de año del periodo transitorio del Brexit, la lucha contra el ‘dumping’, el fraude de las falsas cooperativas y la competencia desleal derivada de la existencia de diferentes convenios en el mercado interior fueron asuntos tratados en el curso de las asambleas generales de la Asociación Empresarial de Transporte de Bizkaia (Asetrabi) y de la Asociación Empresarial para la Gestión del Transporte (Asetrabi-Gestión) en Bilbao.
La Asociación Empresarial de Transportes de Bizkaia (ASETRABI) y la Asociación Vizcaína de Excavadores (AVE-BIE) han firmado en Bilbao un convenio de colaboración por el que se comprometen a compartir iniciativas y proyectos, así como a identificar oportunidades y líneas de trabajo de interés común.
El documento, firmado por Sonia García, presidenta de ASETRABI, y Amando Astorga, presidente de AVE-BIE, contempla también la defensa conjunta de los intereses de ambas organizaciones ante las instituciones, el intercambio de información sobre aspectos sectoriales, la divulgación de las actividades realizadas a través de sus respectivos soportes de comunicación, la participación conjunta en los foros en los que los dos colectivos compartan intereses y la organización conjunta de jornadas y demás eventos.
ASETRAVI ha hecho llegar a CETM el documento dirigido a los trabajadores que necesitan acreditar su movilidad por trabajar en actividades consideradas como esenciales, elaborado por el Departamento de Seguridad y el Departamento de Desarrollo Económico del Gobierno Vasco.
La Asociación Empresarial de Transporte de Vizcaya (ASETRABI) y la Asociación Empresarial para la Gestión del Transporte (ASETRABI-GESTIÓN) han celebrado sus asambleas generales, donde se ha marcado el objetivo de ampliar su base social para fortalecerse ante un entorno hostil.
La Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya (ASETRAVI) ha celebrado una jornada, patrocinada por APARKABISA, sobre las sobre novedades e incertidumbres que plantea el nuevo ROTT.
Varias asociaciones profesionales de transportistas pertenecientes a la Confederación Española de Transportes de Mercancías (CETM) han decidido, de manera conjunta, mostrar su rechazo a la negativa por parte de la Administración a que los camiones puedan entrar y salir de las autopistas de peaje por las salidas más cercanas en el sentido de la marcha en los desvíos obligatorios de estos vehículos a las vías de peaje.
La Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya (ASETRAVI) ha celebrado, junto a UNIPORTBILBAO, una jornada técnica sobre la estiba de cargas en camión a la que han acudido medio centenar de profesionales.
Las asociaciones navarra, riojana, vizcaína y cántabra se han reunido en torno a una mesa para exponer temas comunes e intentar aportar soluciones ¿Quién dijo que el transporte no se unía para resolver sus problemas?
Según la Asociación Empresarial de Transporte de Mercancías por Carretera de Vizcaya (ASETRAVI), se va a producir una modificación a las restricciones a la circulación en Francia, que van a afectar también a las vascas. En concreto, del 4 de junio a las 22:00 al 5 de junio a la misma hora.
Sonia García es la nueva presidenta de la asociación de transporte de Vizcaya. Con experiencia en la gestión empresarial y asociativa, tiene claro que hay que seguir luchando para conseguir logros en el transporte, un sector que la sociedad todavía no reconoce en su justa medida.
Sonia García, gerente de Transportes Gagase, ha sido nombrada presidenta de la Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya (Asetravi) durante la última reunión de la junta directiva celebrada en Bilbao. Releva en el cargo a Iñaki Errasti, quien, tras presidir la organización durante 10 años, ha dimitido por razones personales.
Iñaki Errasti ha sido reelegido por segunda vez como presidente de la Asociación Empresarial de Transportes de Vizcaya (ASETRAVI) y con él hablamos sobre la situación del sector tanto en el ámbito local como general.
24 Ene 2022 8894 UNION EUROPEA Raquel Arias
26 May 2022 6169 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Feb 2022 5545 Opinión TransporteProfesional.es
16 Feb 2022 5433 Transporte Ferroviario Saúl Camero
22 Feb 2022 5394 Entrevista Saúl Camero
27 May 2022 5332 LEGISLACIÓN Raquel Arias
14 Feb 2022 5118 Entrevista TransporteProfesional.es
11 Feb 2022 5070 Transporte Marítimo Raquel Arias
28 Feb 2022 5003 Entrevista TransporteProfesional.es
07 Abr 2022 4894 LEGISLACIÓN Raquel Arias