Advertisement
Viernes, 02 Junio 2023

    La Confederación General del Trabajo (CGT) ha presentado ante el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha formulado un preaviso de huelga sectorial en el transporte de personas y mercancías por carretera que afectará a los conductores profesionales del sector. El día convocado es el próximo 18 de mayo.

    Después de 10 años, la provincia de Gerona tendrá un convenio de transporte de mercancías. ASETRANS, la Asociación de Transportistas de Gerona (integrada en Conetrans) comunica que se ha llegado a un acuerdo con los representantes de los trabajadores para aprobar una subida salarial de 13,1%, aplicable a partir del 1 de enero.

    La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) lleva años defendiendo a las empresas de transporte de mercancías por carretera y a sus trabajadores, valorando siempre su profesionalidad y, más recientemente, su esfuerzo y compromiso durante la pandemia, cuando nuestros conductores trabajaron en condiciones extremadamente duras para que a la sociedad no le faltara de nada.

    Las organizaciones sindicales francesas CGT, FO, FSU, Solidaires, FIDL, MNL, UNEF y UNL han convocado huelgas y manifestaciones de todos los trabajadores del sector público y privado el martes 5 de octubre en todo el país.

    El sindicato FS-USO pretende “el reconocimiento del personal de ambulancias como personal exclusivamente sanitario, y no transportistas. Consideramos que la formación exigida y la legislación al respecto respaldan nuestra petición, y se eliminaría así una larga marginación hacia este personal”, explica Gustavo Peña, secretario de Organización de la Federación de Servicios de USO.

    El número 415 de la revista TRANSPORTE PROFESIONAL incluye una separata especial en la que se detallan todos los convenios colectivos del transporte de mercancías por carretera, que tiene la particularidad de tener uno por cada comunidad autónoma. En dicho cuadernillo se pueden comprobar datos de interés para los transportistas y los especialistas en Derecho Laboral.

    El Real Decreto-ley 18/2020 de medidas sociales en defensa del empleo, publicado en el Boletín Oficial del Estado de 13 de mayo, recoge el contenido del acuerdo social firmado por Gobierno, empresarios y sindicatos, y entra en vigor el mismo 13 de mayo.

    Los sindicatos CGT, FO, FSU, MNL, UNL y UNEF han vuelto a convocar una huelga general nacional en Francia para el jueves 20 de febrero.

    Los sindicatos franceses siguen en la lucha contra la reforma de las pensiones, a pesar de que en las últimas semanas las protestas han tenido un menor seguimiento.

    Los principales sindicatos franceses han convocado una huelga general los días 9, 10 y 11 de enero. Hace un mes que comenzaron las protestas contra la reforma de las pensiones que pretende llevar a cabo el Gobierno de Emmanuel Macron, y los paros en el ferrocarril y el metro de las grandes ciudades no han dejado de sucederse, lo que han complicado el tráfico de las principales ciudades, sobre todo, en París.

    El martes, 17 de diciembre, Francia está llamada a la huelga general. Desde primera hora de la mañana, los servicios de transporte público han estado interrumpidos, por lo que el tráfico en las carreteras es complicado. En la región de Île de France, se han registrado atascos de hasta 300 kilómetros. Ahora, el colapso es menor y según informan los principales medios franceses, el atasco se ha reducido a 75 kilómetros.

    Los sindicatos franceses de transporte por carretera y logística mantienen la huelga prevista para hoy, 16 de diciembre. A la convocatoria realizada por la FGT-CFTC se suman tres sindicatos más: CGC, FO y UFT-CFDT.

    La patronal de pequeñas y medianas empresas de transporte en Francia OTRE ha convocado una movilización el 7 de diciembre en las zonas fronterizas del país vecino. La causa está en la pretensión del Gobierno francés de aumentar dos céntimos el impuesto sobre el consumo de gasóleo.

    La aprobación definitiva del paquete legislativo de la movilidad, promovido en abril de 2017 por la Comisión Europea y que incluye proyectos legislativos para el futuro desarrollo de la actividad del transporte por carretera en la Unión Europea, ha sufrido un revés al cancelarse la votación prevista para el 27 de marzo. La decisión coincide con una manifestación organizada por los sindicatos europeos en Bruselas, en protesta por lo que se pretende aprobar en el paquete.

    Los sindicatos FGTB, CSC y CGSLB han convocado una huelga nacional en Bélgica para el 13 de febrero de 2019 bajo el lema "los trabajadores merecen respeto". Se espera que la huelga afecte a los servicios públicos y el transporte, sobre todo, el de viajeros y mercancías por carretera.

    Tras más de dos años de lucha sindical, la Federación de Industria de USO ha visto cumplidas sus reivindicaciones en materia de salud laboral. La Unión Europea ha llegado a un acuerdo para obligar a las empresas a proteger a sus empleados de productos nocivos, como aceites de motor y etileno, así como del humo de los motores diésel.

    UGT ha anunciado la convocatoria de huelga de los trabajadores de Correos Express para los días 23, 26 y 27 de julio.

    El sindicato Comisiones Obreras ha cifrado en un 90% el seguimiento de la segunda jornada de huelga de los trabajadores de Amazon en el centro logístico de San Fernando de Henares (Madrid) donde el operador logístico tiene una de sus principales plataformas de distribución.

    Página 1 de 2
    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95