

La IRU informa que, a partir del 1 de octubre, el Reino Unido empezará a requerir, para los movimientos de cabotaje, una declaración IMI de desplazamiento, como se pide para los países de la Unión Europea. A partir de ahora se impondrán sanciones a quienes infrinjan las normas de cabotaje.
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de la Región de Murcia (FROET) ha mostrado su preocupación por las consecuencias negativas que está teniendo en el sector el descenso sostenido de las exportaciones hortofrutícolas por carretera.
Realizar envíos internacionales siempre supone una mayor complicación que realizar envíos nacionales, puesto que dichos envíos están sujetos a normativas más estrictas, los requisitos que deben cumplir los productos aumentan y deben someterse al control de aduanas. Sin embargo, efectuar desde España transacciones comerciales con otros países de la Unión Europea no es tan complicado puesto que las empresas pueden beneficiarse del mercado único que existe en la Unión Europea y de los acuerdos comerciales existentes con otros países europeos.
Reino Unido informa de los nuevos controles aduaneros, que se propone implantar el modelo a través de tres grandes hitos: la introducción de la certificación sanitaria en las importaciones de productos de origen animal, controles documentales y de identidad sobre el riesgo en las importaciones de productos animales y declaraciones de seguridad y protección para las importaciones hacia la Unión Europea.
La entrada en vigor del Brexit en enero de 2021 afectó al transporte de mercancías en toda Europa. No obstante, España fue el único país de Europa en aumentar sus exportaciones con el Reino Unido en 2021, según apunta el ICEX España Exportación e Inversores. Así, esta tendencia afecta de forma positiva a la campaña de cítricos de 2022, un sector que se espera que genere 5.968 millones de toneladas este año en España, y del cual el 20% de este total se destinan a Reino Unido, según datos del Ministerio de Agricultura.
La vicesecretaria de la federación murciana de transporte (Froet), Eva Melenchón, analiza el momento crucial que vive el transporte, con la guerra en Ucrania, los acuerdos con el ministerio o los problemas en la frontera británica como telón de fondo.
IRU informa que el Reino Unido ha notificado el aplazamiento de una serie de controles de importación adicionales para las mercancías de la Unión Europea que llegan al Reino Unido, que se iban a introducir, en principio, a partir del 1 de julio de 2022. Los controles que ya se habían introducido desde el 1 de enero de 2022 seguirán en vigor.
El Servicio de Aduanas del Reino Unido informa de los cambios de normativa que se van a producir este año, y avisa de que instalará nuevos puntos de información y asesoramiento en España, en concreto, en áreas de servicio de Andamur en La Junquera, Pamplona y San Román (Álava).
El director general Gerald Rackebrandt y el director de flotas Frank Knuhr de la flota de transporte Sterac han recogido personalmente, en la planta de Krone en Werlte (Alemania), los 40 vehículos lona para su empresa de transporte.
2021 ha llegado a su fin y ha sido, informativamente hablando, muy intenso. La actualidad pasó por la pandemia de la Covid-19, que marcó la actividad del transporte de mercancías por carretera de forma notable. Aunque la pandemia sigue entre nosotros, con la llegada de la vacuna, la situación ha mejorado y ya no hay confinamientos, aunque persiste el riesgo de contagio entre la población. Todo ello ha influido en la actividad del transporte, que no se libra de los efectos del virus.
Los británicos se están quedando sin combustible, sin alimentos frescos en los supermercados, y peligra la campaña más potente del año: la de Navidad. Y no es por falta de suministro, sino porque no hay conductores profesionales.
A partir del 1 de enero de 2022, se empleará el sistema informático del Goods Vehicle Movement Service (GVMS) en algunos puertos para autorizar las mercancías que circulen a través de aduanas entre Reino Unido y la Unión Europea.
La Asociación de Empresarios de Transporte de Asturias (Asetra), cuya presidencia ostenta el también presidente de la CETM, Ovidio de la Roza, y la revista Transporte Profesional, ultiman los detalles para la organización del VII Foro de Transporte Multimodal que, como en las ediciones anteriores, se celebrará en Gijón (Asturias) el 18 de noviembre, en el Recinto Ferial Luis Adaro, ubicado en la Feria de Muestras de esta localidad.
El Reino Unido ha llevado a cabo una extensión de las reglas de cabotaje que han entrado en vigor el 28 de octubre de 2021.
FEDAT-CETM Operadores de Transporte ha celebrado su asamblea general ordinaria por vía telemática, con la asistencia de representantes de las distintas asociaciones provinciales. Su presidente, Pedro Alfonsel, comenzó el acto con un especial homenaje a todos los amigos y compañeros que nos dejaron en el transcurso del desarrollo de la pandemia, y con un especial recuerdo hacia la persona de Eugenio Mañes, secretario general de Transcalit.
La falta de conductores profesionales para cubrir las necesidades de las empresas de transporte es un problema creciente, tanto en España como en el resto de Europa, que amenaza con paralizar las cadenas de suministro de bienes y productos, tanto a la industria como a la ciudadanía. En el Reino Unido, el Gobierno se ha visto obligado a aprobar un plan de emergencia para paliar esta situación ante el desabastecimiento que se está produciendo en supermercados y gasolineras, sobre todo.
La Embajada de Reino Unido en Madrid informa que, tras una serie de reuniones ministeriales, el primer ministro, Boris Johnson ha acordado que los controles de importación de productos de la Unión Europea que debían introducirse en octubre de 2021 y enero de 2022 van a retrasarse.
24 Ene 2022 9426 UNION EUROPEA Raquel Arias
26 May 2022 6649 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Feb 2022 5951 Opinión TransporteProfesional.es
16 Feb 2022 5693 Transporte Ferroviario Saúl Camero
27 May 2022 5625 LEGISLACIÓN Raquel Arias
22 Feb 2022 5619 Entrevista Saúl Camero
14 Feb 2022 5482 Entrevista TransporteProfesional.es
11 Feb 2022 5316 Transporte Marítimo Raquel Arias
28 Feb 2022 5261 Entrevista TransporteProfesional.es