

Las empresas proveedoras de medios de pago para el transporte por carretera no sólo han dado una respuesta rápida y ágil al reto que ha supuesto poner en marcha el sistema de bonificación al combustible establecido por el Gobierno. Además, han activado medidas paralelas para ayudar a sus clientes a seguir operando en un entorno tan complicado como el actual, con los combustibles en precios máximos históricos. De forma paralela, han mantenido sus procesos de mejora continua para hacer evolucionar los servicios y productos que ofrecen a sus clientes. Por ejemplo, para mejorar los servicios que ofrecen a través de sus áreas privadas de gestión para los clientes, incrementar las funcionalidades de los dispositivos de telepeaje o reforzar la seguridad en las operaciones de pago, con la vista puesta en la imparable digitalización del transporte
y los avances hacia el abandono de las tarjetas físicas como medio de pago.
Las especiales circunstancias que se están dando a nivel global debido a la crisis sanitaria provocada por el tristemente conocido Covid-19, ha cambiado nuestra manera de actuar, incluso la de los operadores que forman parte de la red española de estaciones de servicio y emiten tarjetas de pago, que en estas semanas se ocupan de que el sector del transporte de mercancías por carretera se encuentre perfectamente atendido para que realicen su trabajo en las mejores condiciones posibles.
Francia ha actualizado el salario mínimo en el país, lo que afecta a los trabajadores desplazados y a sus retribuciones. Por ello, las empresas que vayan a Francia a realizar transporte internacional, deben tener en cuenta este dato para poder cumplir con la nomativa laboral del país para no ser sancionados.
La exhibición interior del 17º Congreso de Empresarios de Transporte de CETM estuvo plagada de múltiples ofertas de equipos, componentes y, sobre todo, servicios al transporte, destacando los relativos a la gestión de flotas.
Tras haberse despejado las incógnitas sobre el procedimiento de reclamación por vía administrativa de los consumos de los periodos no prescritos en el caso del céntimo sanitario, la CETM pone a disposición el procedimiento a seguir para la reclamación del Impuesto sobre la Venta Minorista de Determinados Hidrocarburos por la vía de Responsabilidad Patrimonial del Estado para el periodo 2002-2012.
SINTRA, es la Sociedad de Servicios al Transporte constituida por la CETM, que pone a disposición de las empresas del sector, una serie de productos y servicios que le ayudarán a reducir, en estos momentos de crisis y dificultad, sus costes de explotación en partidas tan importantes como son, entre otras, los combustibles, las comunicaciones, los peajes y la recuperación de impuestos.
Más de un centenar de empresas de transporte de Vigo y provincia de Pontevedra, asociadas la Asociación de Empresarios de Transportes Discrecionales de Mercancías de Pontevedra (ASETRANSPO-CETM PONTEVEDRA), disponen ya de un pase que les facilita su circulación por las nuevas autovías de peaje de Portugal.
24 Ene 2022 6041 UNION EUROPEA Raquel Arias
16 Feb 2022 4382 Transporte Ferroviario Saúl Camero
26 May 2022 4352 LEGISLACIÓN Raquel Arias
22 Feb 2022 4220 Entrevista Saúl Camero
11 Feb 2022 4190 Transporte Marítimo Raquel Arias
16 Feb 2022 4143 Opinión TransporteProfesional.es
07 Mar 2022 3986 Transporte Marítimo Saúl Camero
28 Feb 2022 3962 Entrevista TransporteProfesional.es
27 May 2022 3833 LEGISLACIÓN Raquel Arias
07 Abr 2022 3794 LEGISLACIÓN Raquel Arias