Martes, 22 Julio 2025

    Sesé reduce un 17% sus emisiones de CO2 en 2024

    Sesé reduce su impacto medioamental Sesé reduce su impacto medioamental Transporte Profesional

    Sesé, gestor integral de la cadena de suministro, logró reducir en 2024 un 17% sus emisiones de CO2 de alcance 1 y 2 respecto a 2023. Con este último resultado, la compañía acumula una reducción de sus emisiones directas de carbono del 34%, por euro facturado, desde 2021, avanzando con ello en su plan de acción con el que pretende incrementar el impacto positivo que genera en los entornos en los que opera y alcanzar la neutralidad de emisiones en el año 2050.

    Sergio Treviño, CEO de Sesé, ha asegurado que "nuestro compromiso con la generación de un impacto positivo en nuestros entornos sigue avanzando e incluso acelerando. Mantenemos un enfoque pragmático tanto en la consecución de nuestros objetivos como en la selección de las tecnologías para lograrlo. Aplicamos nuestro conocimiento integral de la cadena de suministro en cada decisión que tomamos para lograr al mismo tiempo reducir las emisiones y aumentar la eficiencia económica de las operativas. Esta es la única forma posible de lograr un cambio real y sostenido en el tiempo".

    Sesé ha aplicado medidas adaptadas a las necesidades de cada operativa y cada fase de la cadena de suministro, aportando el máximo valor a sus clientes mientras los acompaña en su camino hacia la descarbonización

    Nuevas fuentes de energía renovable

    La compañía ha avanzado en la introducción de nuevas fuentes de energías renovables en sus operativas, analizando la solución más competitiva para cada situación. Por ejemplo, el 90% de los centros logísticos de Sesé ya están operando con energía de origen renovable, habiéndose fijado como meta elevar esta cifra hasta el 100% para el año 2028.

    En lo referente al transporte por carretera, la compañía está combinando la electrificación para trayectos cortos y el uso de combustibles renovables, que pueden llegar a reducir hasta un 90% las emisiones respecto a los carburantes tradicionales, para trayectos de media y larga distancia.

    Junto a esta medida, Sesé también ha incrementado la eficiencia energética de sus operativas, adoptando una política de renovación de su maquinaria y vehículos, logrando con ello una mejora en la eficiencia de los procesos que se traduce en una reducción de las emisiones.

    Asimismo, Sesé ha apostado por una optimización de los procesos y una planificación más inteligente de las operativas, apoyándose en la innovación para encontrar o crear soluciones adaptadas a las necesidades de sus clientes. Para ello, ha empleado nuevas aplicaciones e Inteligencia Artificial para optimizar la producción y movilidad de mercancías, reduciendo movimientos o trayectos en vacío.

    Impulsando una movilidad más sostenible

    En 2024, Sesé logró reducir en un 24% las emisiones de CO2 en el ámbito del transporte terrestre respecto a 2022. Con este dato, la compañía ha logrado superar, un año antes de lo previsto, la meta del 20% marcada para el año 2025.

    Desde la compañía ya están analizando una revisión de sus objetivos en este ámbito de su actividad, con el fin de acelerar su camino hacia una movilidad más sostenible
    Para alcanzar esta cifra, el operador ha maximizado la eficiencia de su flota, al garantizar su renovación completa cada tres años, y ha conseguido que un 30% de la misma sea de bajas emisiones.

    A esto se suma su pionero impulso de los duotrailers, que al incrementar la carga transportada permiten reducir las emisiones en un 30%, además de reducir el número de trayectos y aumentar la seguridad vial. En este sentido, la compañía se convirtió en 2024 en la primera compañía en realizar pruebas en Alemania de este tipo de vehículos, después de culminar el periodo de testeo en España.

    El pasado año multiplicó por cinco su consumo de combustibles renovables respecto al 2023, lo que supuso una reducción de emisiones a la atmósfera de 13.200 toneladas de CO2

    Asimismo, la compañía cerró el mayor acuerdo de suministro de combustible renovable en España junto a Repsol, con un alcance total de ocho millones de litros, que ha empleado en la mitad del plazo previsto. Tras la consecución de estos objetivos, Sesé estima que empleará 20 millones de litros de combustible renovable en 2026.

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95