

El foro “Logística Verde: de la teoría a la acción”, organizado por DIFUNDALIA, editora de las revistas TRANSPORTE PROFESIONAL y TRUCK, ha tratado la sostenibilidad en la cadena de suministro en una jornada en la que han participado instituciones públicas, empresas energéticas, operadores logísticos y expertos en la gestión de la cadena de suministro para ofrecer un panorama de lo están haciendo las empresas logísticas para mejorar su eficiencia energética y, de paso, contribuir a un mundo más sostenible.
Difundalia, empresa editora de las revistas Transporte Profesional y TRUCK, organiza el “Foro Logística Verde: de la teoría a la acción”, un encuentro en el que se tratarán temas de actualidad, como la descarbonización, la aplicación de la normativa europea sobre reducción de emisiones y la optimización de la eficiencia energética en el transporte.
La ciudad madrileña de Coslada ha sido la capital de la logística y la distribución urbana de mercancías con la celebración de FurgoMadrid, el 8º Encuentro del Vehículo Comercial. Durante tres jornadas se ha hablado de la problemática del sector, de la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia de Madrid que podría anular las Zonas de Bajas Emisiones y de las repercusiones que ello tendrá para los profesionales de la distribución de mercancías.
Luis Miguel Torres, director general de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid y Javier Carvajal, jefe del departamento de Movilidad del Ayuntamiento de la capital, participarán en la jornada profesional de FurgoMadrid, que se celebrará el 20 de septiembre en Coslada (Madrid)
CITYlogin, empresa dedicada a la distribución urbana de mercancías, con una flota de vehículos ecológicos, ha incorporado en sus instalaciones de Torrejón de Ardoz (en Madrid) 11 cargadores eléctricos que permiten alimentar su flota de vehículos cero emisiones.
CITYlogin, empresa de distribución urbana de última milla con carácter sostenible, acaba de poner en marcha el piloto logístico de última milla de mercancías en el marco del proyecto colaborativo europeo LEAD. Esta colaboración público-privada ha dado lugar a la creación de un microhub (un centro logístico o de consolidación) para operaciones logísticas bajo demanda, que está situado en las instalaciones del aparcamiento subterráneo de la Plaza Mayor de Madrid.
La incorporación de vehículos más eficientes y menos contaminantes, así como centros de distribución que operan con menor consumo energético están permitiendo conseguir logros en un sector en el que, tradicionalmente, la reducción de emisiones se consideraba difícil de materializar.
CityLogin ha iniciado en Córdoba las pruebas para incorporar a su flota los vehículos Scoobic para el reparto sostenible de mercancías en el centro de las ciudades.
El servicio de logística y distribución urbana sostenible CityLogin cuenta con Fernando Martínez del Peral como nuevo CFO y director de soporte.
29 May 2024 63186 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 35263 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 35094 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 28419 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 24570 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 22950 Sindicatos Raquel Arias
07 Abr 2022 22377 LEGISLACIÓN Raquel Arias
17 Abr 2024 21800 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 21219 CETM Raquel Arias
02 Jul 2024 20910 LEGISLACIÓN Raquel Arias