Domingo, 06 Julio 2025

    Volvo Trucks presenta un sistema con limitación automática de velocidad

    Nuevo sistem de seguridad de Volvo Trucks Nuevo sistem de seguridad de Volvo Trucks Transporte Profesional

    Mayor seguridad en el tráfico de camiones en zonas urbanas concurridas, menor riesgo en zonas de almacenes logísticos y menos estrés para los conductores, quienes sabrán que no excederán accidentalmente el límite de velocidad. Estos son los principales beneficios de Safety Zones, el nuevo servicio digital de Gestión de Zonas de Volvo Trucks.

    Con Safety Zones, las empresas de transporte pueden establecer límites de velocidad para cada camión cuando ingresa a una zona geográfica predefinida, una tecnología conocida como “geofencing”.

    Cuando el camión opera dentro de la zona, el motor restringe la aceleración por encima del límite de velocidad. Si el camión entra a la zona a una velocidad superior, frena activamente hasta alcanzar el límite establecido.

    Volvo es uno de los primeros fabricantes de camiones en lanzar un servicio de este tipo

    “Con este servicio, una empresa de transporte puede asegurarse de que la velocidad del vehículo se mantenga baja. Por ejemplo, en un puerto o en un centro logístico, o en áreas con muchas personas y tráfico, como centros urbanos concurridos y zonas escolares”, explica Johan Rundberg, gerente de producto en Volvo Trucks.

    “El objetivo del servicio es hacer que el entorno vial sea más seguro y reducir el estrés del conductor. En Volvo desarrollamos continuamente nuestros sistemas de seguridad con el propósito de avanzar hacia nuestra visión a largo plazo de cero accidentes con nuestros camiones”, añade.

    El gestor de flotas define las zonas geográficas en un mapa digital, configura el límite de velocidad permitido y tiene control total sobre qué zona se aplica a cada camión. El conductor verá en el panel de instrumentos que se encuentra en una zona con límite de velocidad, y cuál es esa velocidad máxima.

    Safety Zones es un servicio por suscripción y forma parte de Volvo Connect, la plataforma de servicios digitales de Volvo Trucks para todos sus clientes

    En el portal de Volvo Connect, el gestor de flotas recibirá notificaciones cada vez que el camión entre o salga de una zona, o si el conductor no respeta el límite de velocidad.

    El nuevo servicio está disponible para los camiones pesados Volvo FH, FM y FMX Euro 6, así como para camiones eléctricos. Esto incluye el nuevo Volvo FM Low Entry, un camión exclusivamente eléctrico, especialmente diseñado para el tráfico en áreas urbanas.

    El servicio estará disponible a partir de junio de 2025 para camiones nuevos y a partir de septiembre para camiones existentes

     Datos del Safety Zones

    • Un servicio dentro de Volvo Connect, la plataforma digital de Volvo, que combina la localización del vehículo con reglas definidas para zonas específicas en un mapa.
    • La unidad telemática a bordo del camión transmite su posición GPS y recibe las instrucciones configuradas por la gestión de flotas.
    • Se pueden establecer límites de velocidad personalizados desde los 20 km/h en adelante. Hasta 300 zonas pueden estar activas en un camión.
    • El servicio ajusta automáticamente y limita el control de crucero a la velocidad máxima establecida en la zona.
    • El servicio Volvo Connect Positioning es un requisito previo para usar Safety Zones.
    • Disponible en los camiones pesados Volvo FH, FM y FMX Euro 6, y en camiones con propulsión eléctrica (producidos después del otoño de 2022), incluyendo el Volvo FM Low Entry.

     Cómo funciona Safety Zones

    • Al ingresar a una zona, el camión frenará automáticamente para ajustarse al límite de velocidad establecido. El conductor recibirá una notificación en el panel de instrumentos.
    • Por motivos de seguridad, el conductor puede anular el límite de velocidad presionando a fondo el pedal del acelerador (kick-down). Si el conductor usa el control de crucero, la velocidad no podrá ajustarse por encima del límite de la zona.
    • Los eventos de entrada, salida, anulación del límite y violaciones de velocidad se muestran al gestor de flotas en Volvo Connect.

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95