Advertisement
Miércoles, 28 Mayo 2025
    Legislación europea - Transporte Profesional

    La Autorización Electrónica de Viaje (ETA) -un permiso digital para viajar al Reino Unido- será necesaria a partir del 2 de abril de 2025 para los ciudadanos de la Unión Europea que visiten el Reino Unido. Los europeos que cumplan los requisitos podrán solicitarla a partir del 5 de marzo de 2025. También están incluidos en esta obligación los conductores profesionales que estén realizando una operación de transporte.

    El Ministerio Federal del Interior y de la Comunidad ha informado a la Comisión Europea de que ha ordenado la reintroducción temporal del control fronterizo en las fronteras terrestres de Alemania con Francia, Luxemburgo, Países Bajos, Bélgica y Dinamarca durante seis meses, desde el 16 de septiembre de 2024.

    La asociación de la CETM especializada en el transporte de animales vivos, alimentación animal y SANDACH (Subproductos Animales No Destinados Al Consumo Humano), CETM Animales Vivos, ha realizado un estudio para analizar los costes que deberían asumir los distintos integrantes de la cadena logística al aplicar las medidas que recoge la propuesta del reglamento de bienestar animal de la Unión Europea.

    La Unión Europea se ha propuesto eliminar sus emisiones de CO2 en 2050. De todos los sectores de actividad que son potencialmente contaminantes, el transporte ocupa una posición destacada. La carretera va por detrás, pero la primera actividad en la que Bruselas se ha fijado ha sido el modo marítimo.

    Todas aquellas empresas y autónomos que hagan transporte internacional deben tener en sus vehículos instalados un tacógrafo inteligente para poder seguir realizando este tipo de transporte.

    La Asociación de Empresarios de Transportes de Mercancías y Logística de La Rioja – CETM La Rioja denunciará ante la Comisión Europea el ‘caso Royo’, al entender que la sociedad mercantil Transportes Royo recibió, supuestamente, ayudas públicas incompatibles con el mercado interior y que amenazan la competencia, algo prohibido por el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

    La organización mundial de la carretera IRU informa que Dinamarca abandonará el sistema euroviñeta el próximo año y tiene previsto pasarse al peaje electrónico a distancia.

    La asociación de la CETM especializada en el transporte de animales vivos, alimentación animal y SANDACH (Subproductos Animales No Destinados Al Consumo Humano), CETM Animales Vivos, ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la inclusión de un apartado que imposibilite la práctica del transporte ilegal de animales en la propuesta del nuevo Reglamento de transporte de animales vivos de la Comisión Europea.

    Pocas dudas quedan respecto a las ventajas que ofrece para las empresas de transporte de mercancías por carretera. Eficacia, mayor eficiencia, sostenibilidad… beneficios que se resumen en una mejora en la rentabilidad, cuestión que empuja a las empresas a invertir en la implantación de una de estas herramientas. Inversión que, además, las compañías que comercializan sistemas de gestión de flotas afirman que no se puede considerar como un obstáculo en la toma de la decisión, ya que el retorno de la inversión se produce en plazos considerados cortos, inferiores incluso a un año, más reducidos cuanto más completo es el sistema.

    La IRU informa que, desde 2013, todas las empresas encargadas de organizar una operación de transporte, ya sea de pasajeros o de mercancías, deben informar a los clientes sobre los gases de efecto invernadero (GEI) emitidos durante la operación de transporte (incluido el multimodal).

    Existen otras alternativas limpias a la propulsión eléctrica para el mundo de la movilidad. Un buen número de combustibles pueden tomar el relevo al gasóleo, la gasolina y el queroseno. Si bien algunos de estos combustibles son de reciente desarrollo, otros ya se habían probado en el pasado. Algunos de estos últimos fueron descartados, pero ahora vuelven a considerarse como opciones viables.

    Una de las mesas que captaron más la atención de los congresistas fue la organizada para hablar del futuro de la movilidad según los fabricantes de vehículos industriales y cómo satisfacer las necesidades de las empresas de transporte.

    La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), CETM Multimodal y la Asociación de Centros de Transporte y Logística de España (ACTE) han presentado un documento aclaratorio sobre la modificación que ha propuesto la Comisión Europea de la Directiva de Transporte Combinado.

    Bajo el lema “Adelántate al cambio”, Continental Automotive Spain estará presente, una vez más, en una nueva edición del Congreso de Empresarios de Transporte CETM, que tendrá lugar del 22 al 24 de mayo en Ciudad Real.

    La asociación Impulsoras del Transporte ha arrancado su actividad organizando un foro sobre seguridad en el transporte de mercancías por carretera. Un tema importante que hay que poner sobre las mesas de trabajo para encontrar soluciones en beneficio de los conductores profesionales.

    El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado el Reglamento (UE) 2024/1257 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de abril de 2024, relativo a la homologación de tipo de los vehículos de motor y los motores y de los sistemas, componentes y unidades técnicas independientes destinados a esos vehículos en lo que respecta a sus emisiones y a la durabilidad de las baterías (Euro 7).

    Sesé y Repsol unen fuerzas de nuevo y alcanzan el mayor acuerdo de suministro de combustible renovable en España. Tras la realización de las primeras pruebas piloto en España con este tipo de combustible en transporte de mercancías, ambas compañías han llegado a un acuerdo de suministro de 8.000.000 de litros en los próximos dos años, una cantidad que serviría para recorrer 26,6 millones de kilómetros por vía terrestre.

    Hoy, miércoles 8 de mayo es festivo en Francia y los vehículos de más de 7.500 kilos que vayan a cruzar la frontera, tanto por Irún como por La Junquera tienen restringida la circulación desde las 22:00 horas del 7 de mayo hasta las 22:00 horas del 8 de mayo en los siguientes tramos.

    slide 1 of 3
    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link