

Aprobado en junio de 2020, el Paquete de Movilidad aprobado por la Unión Europea introdujo importantes novedades que afectan a diferentes ámbitos del transporte por carretera, con el objetivo de lograr un mercado europeo de transporte con reglas más justas y armonizadas en materia social, laboral y fiscal y reduciendo las distorsiones de la competencia que hasta ahora se venían produciendo.
Unos días antes del inicio de la presidencia francesa del Consejo de la Unión Europea (a partir del 1 de enero de 2022), el agregado de Transportes francés, Jerome Audhui, ha señalado que el transporte por carretera será un tema clave a lo largo del próximo semestre. De igual forma, el asunto de los vehículos pesados fue un tema ya tratado por los ministros de Transporte de la Unión Europea en el que intercambiaron sus respectivas posturas sobre la propuesta de Reglamento sobre la infraestructura de los combustibles alternativos (AFIR) como pilar central del paquete climático Fit for 55, en el que también intervino la comisaria de Transportes, Adina Vălean, afirmando que "es necesario establecer objetivos ambiciosos para todo tipo de vehículos cuando se despliegue la infraestructura ecológica".
A partir del 2 de febrero de 2022, las nuevas normas de la Unión Europea sobre el desplazamiento de conductores comenzarán a aplicarse en el sector del transporte por carretera.
El Pleno de Parlamento Europeo ha aprobado, por 681 votos a favor y uno solo en contra, una Resolución sobre la seguridad de las zonas de estacionamiento para camiones en la Unión Europea. En el texto aprobado, se requiere a la Comisión y a los Estados miembros para que se coordinen con sus fuerzas de seguridad, incrementen el número de zonas seguras y mejores sus instalaciones.
A partir del 1 de enero de 2022, se empleará el sistema informático del Goods Vehicle Movement Service (GVMS) en algunos puertos para autorizar las mercancías que circulen a través de aduanas entre Reino Unido y la Unión Europea.
El Reino Unido ha llevado a cabo una extensión de las reglas de cabotaje que han entrado en vigor el 28 de octubre de 2021.
La Embajada Británica en Madrid informa sobre los nuevos requisitos para transportistas que trasladen mercancía al interior y al exterior de Gran Bretaña (Inglaterra, Escocia y Gales).
La Embajada de Reino Unido en Madrid informa que, tras una serie de reuniones ministeriales, el primer ministro, Boris Johnson ha acordado que los controles de importación de productos de la Unión Europea que debían introducirse en octubre de 2021 y enero de 2022 van a retrasarse.
El pasado 31 de julio se publicó un decreto francés que modifica las disposiciones de la parte reglamentaria del Código de Circulación relativa a los pesos y dimensiones de los vehículos de mercancías por carretera.
En diciembre de 2020, el Consejo aprobó un mandato de negociación que establece la posición del Consejo para el trílogo con el Parlamento Europeo (PE) y la Comisión Europea (CE). El PE ya publicó su posición para el trílogo en una resolución legislativa en octubre de 2018. El trílogo debería conducir a un acuerdo final entre las tres instituciones sobre las nuevas normas de la Unión Europea en materia de tarificación de los usuarios de las carreteras (es decir, la Directiva sobre la euroviñeta).
El Paquete de Movilidad 1 de la Comisión Europea ya está en vigor y las disposiciones sociales sobre los tiempos de conducción y las condiciones de descanso de los conductores se aplican desde el 20 de agosto de 2020. La prioridad de la Comisión Europea es garantizar un entendimiento común y una aplicación coherente de las nuevas disposiciones. Por ello, el Ejecutivo ha preparado la primera serie de preguntas y respuestas para abordar las cuestiones de aplicación más apremiantes planteadas por el transporte por carretera. Ésta se complementará de manera gradual con otras preguntas y respuestas sobre las demás disposiciones del Paquete de Movilidad 1, cuando sea necesario.
La Unión Internacional de la Carretera (IRU) informa que en el contexto de los graves daños debidos a los fenómenos meteorológicos en las regiones alemanas de Renania-Palatinado y Renania del Norte-Westfalia, el Ministerio de Transporte alemán (BMVI) ha decidido introducir exenciones de las restricciones relativas a los tiempos de conducción y descanso, sólo para los transportes que están en el contexto de alivio/eliminación de las consecuencias de los daños meteorológicos graves, hasta el 1 de agosto inclusive.
El Decreto-Ley 57/2021 de Portugal establece que las operaciones de descarga en las tiendas sólo pueden ser realizadas por el conductor con presencia de otra persona. Cuando la operación sea realizada por el conductor, en los supuestos anteriores, el expedidor o destinatario deben facilitar todos los medios necesarios, asegurando todas las condiciones de seguridad. Las operaciones realizadas en el vehículo, necesarias a la carga y la descarga, son responsabilidad del que las realiza, debiendo el expedidor o destinatario proporcionar los medios necesarios y facilitar las instrucciones de seguridad. Se exceptúan las operaciones de estiba y amarre, en las que el conductor que las asista deberá aconsejar e intervenir.
La Unión IRU nos han informado que se han publicado restricciones a la circulación adicionales por motivo de la llegada del verano en Austria.
La Unión Internacional de la Carretera (IRU) informan que Todas las exenciones generales actuales de las restricciones de conducción en domingos y días festivos para el transporte de mercancías concedidas por los Bundesländer (regiones) alemanes debido a la pandemia de COVID-19 están limitadas hasta el 30 de junio y, por tanto, dejarán de aplicarse a partir del 1 de julio de 2021. A partir de esa fecha se volverán a aplicar las restricciones.
Desde el domingo 28 de marzo, el Gobierno alemán ha empezado a aplicar controles fronterizos exhaustivos a los conductores profesionales, lo que está afectando negativamente a la actividad que realizan los transportistas españoles y del resto de la Unión Europea, a los que se les exige la realización de diferentes medidas sanitarias de control al cruzar sus fronteras.
La Organización Internacional de Transporte (IRU), de la que forma parte la CETM, ha informado a los ministerios clave del Gobierno alemán sobre el impacto de los controles fronterizos que se mantienen en la República Checa y el Tirol.
La aprobación definitiva el pasado mes de julio del Paquete legislativo de Movilidad, tras casi cuatro años de tramitación, incluye medidas legislativas importantes para el futuro desarrollo de la actividad del transporte por carretera en la Unión Europea, que permitirá desarrollar la actividad del transporte en mejores condiciones de competencia leal entre las empresas de los diferentes Estados miembros, eliminando el dumping social o la deslocalización de empresas a países con menores costes laborales o fiscales.
29 May 2024 62171 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 32861 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 32688 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 27715 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 23810 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 22219 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 21110 LEGISLACIÓN Raquel Arias
07 Abr 2022 20447 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 20361 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 20323 CETM Raquel Arias