

La Agencia de Comunicación Global DIFUNDALIA, experta en planes de comunicación y eventos en el sector del transporte, arranca el 2024 organizando junto con la CETM – Confederación Española de Transporte de Mercancías - una jornada dedicada a los biocombustibles y la electromovilidad, dos temas de actualidad y de vital importancia para las próximas decisiones de compra de los transportistas, ya que su futuro próximo depende de las políticas y las normativas que se apliquen en este ámbito.
Artículo de opinión de Ramón Vázquez, presidente de la Asociación de Centros de Transporte y Logística de España (Acte) en el que aborda el tema de las áreas de estacionamiento seguro y protegido y de la necesidad de contar con financiación pública para su mantenimiento y ampliación.
La entrada en vigor del nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación está generando gran desconcierto en los miles de transportistas que en 2023 adquirieron camiones y autobuses nuevos a los que los fabricantes no pudieron equiparlos con dicho aparato ante la falta de stock suficiente por parte de las dos únicas multinacionales homologadas en Europa para producir estos nuevos tacógrafos inteligentes, pese a que la normativa europea estableció su entrada en vigor el pasado 21 de agosto.
Como resultado de la legislación que rige los peajes de carreteras en Alemania, los impuestos de carretera aumentarán de forma significativa para las empresas de transporte que operan en Alemania o que atraviesen el país, desde el 1 de diciembre de 2023.
El Consejo y el Parlamento europeo llegaron el 18 de diciembre de 2023 a un acuerdo sobre el texto final de dos importantes dosieres legislativos: por un lado, la propuesta de Reglamento relativo a la homologación de tipo de los vehículos de motor y los motores y de los sistemas, componentes y unidades técnicas independientes destinados a esos vehículos en lo que respecta a sus emisiones y a la durabilidad de las baterías, conocido como Euro 7. Y por otro, la propuesta de Reglamento relativo a las orientaciones de la Unión para el desarrollo la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T).
La Comisión Europea ha decidido cambiar el Reglamento de Minimis, que regula las cantidades máximas que los Estados miembros pueden dar en ayudas a las empresas.
La tercera y última jornada técnica organizada este otoño por Asetrabi reunió en Bilbao a numerosos profesionales del transporte por carretera y actividades afines para analizar los efectos de la prevista normativa sobre masas y dimensiones en los agentes de la cadena logística, en las infraestructuras y en la seguridad vial.
La Asociación de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) presenta la 2ª edición del ‘Barómetro sobre vehículo conectado y autónomo’, que mide la situación y evolución de estas tecnologías y su entorno en España y orienta sobre el ritmo de desarrollo de estos vehículos. Este barómetro tiene como objeto medir el desarrollo de las tecnologías asociadas a la movilidad autónoma y conectada en España presentes en los vehículos, así como orientar al sector de la automoción sobre el ritmo en el que se encuentra e identificar las necesidades, tales como la normativa, el desarrollo de la infraestructura necesaria, la conectividad o cualquier otro aspecto del entorno que debe prepararse para ir avanzando.
El sector del transporte es responsable de una quinta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de la Unión Europea y es la principal causa de contaminación atmosférica en las ciudades de todo el mundo, según la Fundación Renovables. La ciudadanía, las ciudades y los consumidores quieren pasar a la movilidad ecológica. Sin embargo, el transporte es el único sector de la UE en el que las emisiones han seguido aumentando en los últimos años.
La Subdirección General de Inspección de Transporte Terrestre ha aclarado una duda que desde el Comité Nacional de Transporte por Carretera se le hizo llegar al respecto de que a partir de finales del 2024 se van a controlar 56 jornadas en vez de 28 y si esto hacía que se los conductores tuvieran que cambiar su tarjeta por una de segunda generación.
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido la certificación de su herramienta de informes de CO2 por parte de TÜV Rheinland1, uno de los principales organismos de verificación de Europa. El informe de CO2 certificado de Webfleet permite a las empresas medir con precisión las emisiones directas producidas por los vehículos de su flota, basándose en los datos de conducción. Y además de ver cuántas emisiones de CO2 causan sus vehículos, con Webfleet las empresas también pueden conocer por qué y dónde se producen.
La llegada del tacógrafo inteligente versión 2 es una realidad. Según ha estipulado la Comisión Europea, a finales de año, todos los camiones y autocares matriculados desde el 21 de agosto de 2023 están obligados a llevar este nuevo tacógrafo, tanto aquellos destinados a transporte nacional como internacional.
El 7 de noviembre, la Comisión Europea adoptó la nueva propuesta de Directiva sobre transporte combinado, que recibe el siguiente nombre: Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se modifica la Directiva 92/106/CEE del Consejo en lo relativo a un marco de apoyo para el transporte intermodal de mercancías y el Reglamento (UE) 2020/1056 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo al cálculo del ahorro de los costes externos y la generación de datos agregados.
A la espera de la sentencia del Tribunal de Justicia, prevista para febrero de 2024, el abogado general ha presentado sus conclusiones en los asuntos acumulados incoados por varios Estados miembros de la Unión Europea contra el Parlamento Europeo y el Consejo en los que se impugnan varias disposiciones del Paquete de Movilidad 1. Las disposiciones impugnadas se refieren, entre otras cosas, a las normas de cabotaje y a la obligación del camión de volver a casa.
El viernes 20 de octubre de 2023, el Parlamento y el Consejo Federal alemanes han aprobado el aumento de las tarifas de peaje de las carreteras alemanas (LKW-MAUT). Las nuevas tarifas entrarán en vigor el 1 de diciembre de 2023.
La Comisión Europea ha propuesto un periodo de gracia hasta finales de año para que los camiones y autocares matriculados desde el 21 de agosto de 2023 estén equipados con el nuevo tacógrafo inteligente versión 2 (SMT2), tanto para el transporte nacional como internacional, tal y como defiende la organización internacional de la carretera IRU.
La nueva versión del tacógrafo digital ha sido la protagonista de la ponencia que la multinacional alemana Continental ha abordado en la segunda jornada del 9º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas.
Se ha celebrado en el Parlamento Europeo una reunión extraordinaria de la Comisión de Transporte para debatir la presentación, por parte de la Comisión Europea, de la propuesta de revisión de la Directiva de pesos y dimensiones, y el debate e información sobre el desarrollo de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T).
29 May 2024 62155 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 32835 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 32662 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 27707 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 23804 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 22217 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 21103 LEGISLACIÓN Raquel Arias
07 Abr 2022 20425 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 20358 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 20317 CETM Raquel Arias