Advertisement
Jueves, 07 Diciembre 2023

    El Corredor Atlántico es la gran esperanza de relanzar los tráficos de mercancías en buena parte de la Península Ibérica, ya que parte de la localidad portuguesa de Sines, une en diagonal la Península Ibérica con Francia y Alemania, dando continuidad a las redes de transporte entre los Puertos de la fachada portuguesa, con el Puerto de Le Havre en Francia, y el gran nodo ferroviario intermodal de Mannheim, en Alemania.

    La primera sesión de trabajo del VIII Foro de Transporte Multimodal abordó los retos y oportunidades del Corredor Atlántico para el transporte de mercancías desde la perspectiva de las infraestructuras lineales y nodales. El comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián, aseguró que “la variante de Pajares (en Asturias) va a reducir los tiempos de tránsito del transporte ferroviario”, ya que la infraestructura que deja el tren de pasajeros se va a aprovechar para el transporte de mercancías.

    Organizado por la Asociación de Empresarios de Transporte de Asturias (ASETRA) y la revista TRANSPORTE PROFESIONAL, El 17 de noviembre se celebra en Gijón el VIII Foro de Transporte Multimodal, un evento que reunirá a los principales actores de este sector para dar a conocer el potencial del Corredor Atlántico.

    El próximo 17 de noviembre, la localidad de Gijón, en el Principado de Asturias, se convertirá en el centro de un interesante debate sobre todo lo que hay que saber acerca del Corredor Atlántico, no solo de su potencialidad, sino también de sus desafíos e incertidumbres para el total cumplimiento de sus objetivos.

    La Asociación de Empresarios de Transporte de Asturias (ASETRA) y la revista TRANSPORTE PROFESIONAL organizan el VIII Foro de Transporte Multimodal que, como en anteriores ediciones, se celebrará en el Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón (Asturias), el próximo 17 de noviembre.

    Grupo Modalis, experto en soluciones logísticas intermodales, ha finalizado la adquisición de CCFC, la empresa italiana que fabrica semirremolques para el transporte ferroviario y carretera, cajas móviles y contenedores. Con esta operación, el Grupo Modalis tiene la intención de ofrecer una amplia gama de materiales innovadores a los transportistas, cargadores y empresas de logística europeas que optan por la transferencia modal y la descarbonización del transporte. El objetivo es conseguir un transporte más ecológico, responsable y eficiente.

    Adif da un paso más en la remodelación integral de la terminal de mercancías Madrid-Vicálvaro, un proyecto que la transformará en uno de los nodos logísticos estratégicos para los tráficos de mercancías en los corredores Mediterráneo y Atlántico. Para ello, Adif lanza la licitación de la ejecución de la subfase 1.C -la tercera de las actuaciones contempladas- para la creación de una nueva zona intermodal en el complejo.

    Adif ha adjudicado a la empresa CSP Iberian Zaragoza Rail el contrato de arrendamiento de instalaciones en el Centro Logístico de Mercancías de Zaragoza-Plaza, por un importe cercano a los 3.000.000 euros. Estos espacios, con una superficie total de 72.545 metros cuadrados, se destinarán al desarrollo de servicios logísticos de mercancías y tren en este enclave estratégico, con los que se impulsará el transporte intermodal en el noreste peninsular.

    El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado la segunda convocatoria de los ecoincentivos para el sector ferroviario. Estas nuevas ayudas vienen a subvencionar los tráficos ferroviarios de mercancías que se realicen entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2023 y se podrán solicitar las ayudas a partir del 1 de enero de 2024 hasta el 1 de abril del mismo año.

    El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana reúne durante dos días en Madrid a los consejeros de Transporte de los 27 Estados miembro y a representantes de los países EEE (Espacio Económico Europeo), Noruega, Islandia, Liechtenstein, del Consejo de la Unión Europea y de la Comisión Europea. Se trata de un viaje que organiza el país que ostenta la presidencia de turno del Consejo de la Unión Europea y que servirá para dar a conocer las infraestructuras y sistemas de transporte de España.

    Transfesa Logistics, uno de los principales operadores ferroviarios españoles, cumple 80 años y lo celebra con una exposición abierta al público en el Museo del Ferrocarril de Madrid, gestionado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.

    Adif, la Autoridad Portuaria de Sevilla, Grupo Pantoja y Rail&TruckStraitUnion (R&T) han firmado un protocolo de colaboración para la puesta en marcha del servicio de autopista ferroviaria en el corredor Sevilla-Córdoba-Madrid.

    Adif consolida sus alianzas con la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) y la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid), para impulsar la competitividad del ferrocarril y fomentar su uso en estos sectores.

    Adif ha licitado un contrato para el arrendamiento de instalaciones en el Centro Logístico de Mercancías de Can Tunis, en Barcelona, que se enmarca en la apuesta de la entidad pública empresarial de reestructurar los espacios de dicha terminal para crear una gran zona logística intermodal.

    El Puerto de Algeciras ha acogido la inauguración oficial de “Mercancías al tren” en la ciudad, una iniciativa europea itinerante que, tras pasar por Valencia, Alicante, Barcelona, Logroño y Lisboa, llega a Algeciras. La llegada del contenedor a este lugar estratégico para las mercancías ha sido posible gracias al impulso de Transfesa Logistics, Mafex, Marcotran, Puerto de Algeciras, Stadler y Traccion Rail.

    TX Logistik AG está expandiendo su red intermodal con nuevas conexiones entre la ciudad alemana de Duisburgo y la italiana de Padua. La empresa de transporte ferroviario, que pertenece a Mercitalia Logistics (Gruppo FS Italiane) planea comenzar la ruta el 2 de mayo. Con cuatro viajes a la semana con 32 unidades de carga por tren, espera dar respuesta a la demanda de este tipo de transporte.

    El pasado mes de diciembre el Gobierno aprobó en Consejo de Ministros el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, remitiéndolo al Congreso de los Diputados para su tramitación y aprobación parlamentaria por vía de urgencia, para dar respuesta a los retos en materia económica, social y medioambiental a que se ha de enfrentar el transporte y la movilidad, promoviendo la descarbonización y digitalización del transporte, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático y la reducción de los gases de efecto invernadero.

    El alcalde de Salamanca y presidente de la Sociedad Zona de Actividades Logísticas de Salamanca (Zaldesa), Carlos García Carbayo, y el presidente del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Aveiro, Eduardo Elisio Silva, han firmado un acuerdo con el que pretenden mejorar la conectividad de ambas terminales logísticas, haciéndolas más competitivas, y contribuyendo a impulsar los flujos de mercancías entre ellas.

    Página 1 de 14
    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95