
El lugar elegido tanto para desarrollo de las jornadas técnicas como para la exposición es Villa Laureana, situada en el km. 23 de la Carretera N-I (Salida 23 M100/Cobeña/Algete).
Las jornadas técnicas se desarrollarán a lo largo de cuatro sesiones de trabajo, y en ellas se analizarán los temas de máxima relevancia e interés para las empresas de la actividad del transporte en cisternas.
Para ello, la organizazción contará con un plantel de ponentes de primer orden, que ayudarán a conocer con detalle la situación del entorno económico y las perspectivas de futuro; la puesta en marcha de las 44 toneladas, el futuro de la movilidad en el transporte de mercancías o la falta de conductores profesionales, entre otros asuntos prioritarios.
Durante este evento tendrá lugar una amplia exposición de vehículos de transporte, cisternas y empresas proveedoras de diferentes servicios, equipos y componentes
Asimismo, participarán en el Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas una representación de cargadores y clientes, por lo que la organización confía en que este evento, al igual que los nueve anteriores, se convierta en un punto de encuentro para los profesionales del transporte en cisternas, donde se podrán actualizar conocimientos, convirtiéndose también en un escaparate único para dar a conocer las últimas novedades, al tiempo que se debatirá sobre el momento por el que atraviesa el sector del transporte de mercancías en vehículos cisterna.
Ya está disponible un avance del programa oficial de este 10º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas, así como la ficha de Inscripción que los asistentes deberán enviar cumplimentada para poder reservar su plaza, que se asignarán por riguroso orden de llegada.
Programa del 10º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas
09´00: Salida del autobús desde el Hotel para los asociados de la CETM Cisternas
09´30: Entrega de credenciales y documentación a los asociados de la CETM Cisternas
10´00: Asamblea general de CETM Cisternas (sólo para asociados)
10´00: Salida del autobús desde el hotel para el resto de congresistas
11´00: Entrega de credenciales y documentación al resto de congresistas
11´30: Pausa – Café
12´30: Conferencia: ‘La Economía que viene’. Lorenzo Bernaldo de Quirós, economista liberal y consultor de estrategia
13´30: Coloquio
14´00: Almuerzo de trabajo
16´30: Mesa redonda: ‘Cómo va a afectar la entrada en vigor de las 44 toneladas al transporte en cisternas’
Moderador: Dulsé Díaz. Secretario general de CETM Cisternas
17:30: Coloquio
18´00: Conferencia: ‘Radiografía de las motorizaciones: la hora de la verdad’: Alfredo Rodríguez-Seoane. Ingeniero industrial y director técnico de ASEPA
18´30: Mesa redonda: ‘Descarbonización: dónde estamos. Qué hemos aprendido. Hacia dónde vamos’
Moderador: Javier Baranda, editor de Transporte Profesional
20´00: Cóctel-Cena
21´30: Salida del autobús hacia el hotel para todos los congresistas