

Con el auge en los últimos años del comercio electrónico, cada vez se está extendiendo más la práctica de que el usuario, o destinatario de la mercancía, reclame al transportista cuando recibe un producto defectuoso, dañado o que directamente se haya perdido. Por ello, conviene analizar la situación desde la perspectiva de la normativa de transportes, y más concretamente la Ley 15/2009, de 11 de noviembre, del contrato de transporte terrestre de mercancías (LCTTM).
Y el Ministerio de Transportes respondió…
La Federación Española de Empresas de Mudanzas (FEDEM) ha celebrado los últimos días de mayo un nuevo congreso nacional, en esta ocasión la XI edición, que ha reunido en La Coruña a 170 personas relacionadas con el sector, entre congresistas, acompañantes y patrocinadores. Un nuevo evento, que ha contado con la colaboración de FEDEM Galicia, para encontrar, una vez más, desde la camaradería de los empresarios de mudanzas a la cooperación, y ayuda, de viejos y nuevos patrocinadores.
Es cierto que, a simple vista, sólo parece un problema puntual, muy localizado y casi irrelevante. Como toda punta de iceberg. Luego está lo del trasfondo y sus consecuencias, que ya no son tan puntuales, ni están muy localizadas y tampoco es que sean casi irrelevantes. Me refiero a la falsificación en Rumanía de títulos de competencia profesional para la actividad de transporte por carretera por ciudadanos establecidos en España y que desempeñan trabajos como conductores profesionales en nuestro país. Como no podía ser de otra forma, estos hechos ya han sido denunciados desde nuestra organización autonómica de La Rioja.
Se le esperaba, pero no estuvo…
El transporte de animales vivos está actualmente en el punto de mira social, siendo cada vez mayores las presiones a las que está sometido. El bienestar animal preocupa, y la opinión pública ha hecho llegar este mensaje al sector de transporte.
Artículo de opinión de José Antonio Mangas, consejero delegado de Red & Pallets, sobre la necesidad de implantar una nueva red de transporte en España.
Conceptos como descarbonización, atracción de talento femenino, relevo generacional, escasez de formación y profesionales, puesta en valor del sector del transporte, seguridad en las mal llamadas “áreas de descanso”. Todos ellos forman parte de los innumerables y complejos retos a los que se enfrentan los distintos actores que forman parte del mundo del transporte y la logística, un sector en constante evolución.
La inseguridad de un sector en tensión
Artículo de opinión de Ramón Vázquez, presidente de la Asociación de Centros de Transporte y Logística de España (Acte) en el que aborda el tema de las áreas de estacionamiento seguro y protegido y de la necesidad de contar con financiación pública para su mantenimiento y ampliación.
Generar futuro y esperanza es el plan que cualquier asociación profesional se marca o se plantea desde su nacimiento. Un futuro en el que las empresas o los profesionales que formen parte de esa agrupación empresarial se sientan acompañadas, que hallen el respaldo que alguien solo no encuentra.
Un año difícil y un 2024 esperanzador
El sector del transporte de mercancías por carretera, o los que nos dedicamos a ello, no gana para sustos. Padecemos de incertidumbres que se mezclan con periodos de optimismo, como si viviéramos en un ambiente ciclotímico, sin que lleguemos a la paz interior que todo sector empresarial necesita para sobrevivir y avanzar. En los inicios de este año, este sector comenzó con la esperanza de abrir un periodo relativamente tranquilo, y que además nos merecemos porque últimamente no ganamos para sustos: una pandemia, la guerra de Ucrania, el incremento de los precios del combustible, etc.
29 May 2024 61947 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 32467 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 32294 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 27605 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 23704 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 22146 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 21015 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 20289 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 20173 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 20121 LEGISLACIÓN Raquel Arias