Advertisement
Jueves, 22 Mayo 2025

    Artículo de opinión escrito por Sophie Punte, directora ejecutiva de Smart Freight Centre. Este artículo fue redactado a raíz de la participación como ponente en el evento «Shell Rimula Ultimate Stopover» celebrado en Barcelona donde, junto con expertos de Shell, se analizaron los cambios que afectan al sector del transporte. Durante este evento de Shell, Sophie presentó una ponencia titulada «Hacia un futuro cero emisiones en el transporte por carretera».

    Empresa ubicada en Socuéllamos (Ciudad Real), fue fundada en el año 1972 por Félix López Cuéllar. Hoy es uno de los grandes operadores manchegos en el transporte alimentario en cisternas. En la actualidad, los dos hijos de este emprendedor, Jordi y Félix López Garrido, llevan las riendas de Transportes Félix e Hijos desde sus puestos de responsable de Administración y de Tráfico, respectivamente.

    Isabel Velasco es la nueva presidenta de Europlatforms en sustitución de Pablos Hoya. Llega al cargo con mucha ilusión y ganas de trabajar. Experiencia en el sector le sobra, pues es la actual directora comercial de la Plataforma Logística de Zaragoza (PLAZA).

    Hay un estudio (porque hay estudios para todo) que dice que los españoles estamos entre los ciudadanos más críticos con el cambio climático.

    La Cumbre del Clima celebrada en Madrid se ha cerrado con gran retraso por la gran dificultad de llegar a acuerdos y compromisos en la lucha contra el cambio climático. El objetivo era hacer efectivo el Acuerdo de París firmado en 2015 bajo el lema “Time for action” (tiempo de actuar), pero cuando a quien les toca actuar es a nuestros gobernantes, la cosa se complica.

    ¿Para qué sirven las sentencias de los tribunales?

    El Comité Ejecutivo de la CETM ha hecho pública una carta en la que insta a las asociaciones de transporte firmantes de la "Declaración a favor de la movilidad sostenible" a que sean más rigurosos en la cuantificación del número de empresas y vehículos a los que representan, ya que, en opinión de la CETM, los números no cuadran.

    José Luis Méndez es el gerente de Galicia Direct, una empresa de transporte gallega que se dedica a la carga general hacia España y Europa. Su impresión del último mes de trabajo no se puede calificar de positiva: “No ha sido nuestro mejor mes de los últimos tiempos, está todo un poco parado, nos da la sensación de que el mercado está un poco bajo".

    El mes pasado fue, para Cisternas Amarillo, un buen mes en lo que a actividad se refiere. Sin embargo, al dedicarse al sector alimentario, lo que ha cambiado es la forma de contratar: antes, las campañas eran mucho más regulares, mientras que ahora, como las grandes empresas de distribución (Mercadona, Día), quieren los productos fabricados lo antes posible (por el tema de la caducidad), la regularidad ha cambiado mucho.

    Desde el pasado 1 de abril, Manuel Martínez forma parte de la CETM como miembro de la Dirección de Relaciones UE y Normativa. ‘Manu’, como le conocen sus allegados y amigos, es un joven jurista que llega con muchas ganas a la Confederación. En estos meses ha podido comprobar cómo funciona un sector que últimamente está un tanto convulso.

    Aunque no es nuevo en el sector del transporte de vehículos, se estrena como presidente de la asociación CETM Portavehículos y Logística de Automoción. Muchos retos por delante, pero también mucha ilusión en solucionar los problemas que tiene esta especialidad, tan importante como cualquier otra.

    Hemos conocido cómo seis países del Este (Bulgaria, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia y Rumanía) han presentado un escrito haciendo una crítica encarnizada sobre algunas de las principales propuestas del “Paquete de Movilidad”.

    Mucho se ha hablado en los últimos meses de la reforma laboral consistente en el registro de la jornada del trabajo, y no tanto otra modificación, contemporánea a la anterior, y llevada a cabo por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, que no ha tenido tanta repercusión pero que tiene tanta importancia como la anterior, ya que recoge lo que algunos ya vienen denominando la “jornada a la carta”.

    Juan Castellet conoce como nadie los entresijos del transporte multimodal en nuestro país. Como presidente de CETM Multimodal analiza para la revista Transporte Profesional cómo se encuentra en estos momentos un sector de actividad que es necesario y conveniente potenciar.

    Un fin de año para no olvidar

    La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) analiza en este artículo de opinión en la falta de coherencia que existe entre las pautas de un desarrollo sostenible con las campañas que incitan a los ciudadanos a comprar cada vez más y más, y la dificultad que existe en combinar ambas acciones.

    La Federación Gallega de Transporte de Mercancías (Fegatramer) analiza en el siguiente artículo de opinión de las consecuencias económicas que ha tenido la sentencia del procés catalán. Sobre todo, por los cortes de carretera que han afectado a miles de camiones y conductores, que se han quedado atrapados por culpa de las acciones de los CDR.

    slide 1 of 3
    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link