

¿Realidad o entelequia?
Vaya por delante que no me gustan las despedidas. Y esta no lo es, aunque formalmente deba parecerlo. Después de un tiempo -creo que demasiado largo- en el que he estado amenazando a no pocos amigos de dentro y fuera del transporte, con mi jubilación, ha llegado por fin esta maldita palabra a las páginas de esta publicación…y a mi vida.
El trasfondo de los acuerdos
Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto que regula las ayudas para la transformación de flotas de transporte por carretera, tanto de viajeros como de mercancías, las cuales se enmarcan dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que define un estrategia de movilidad segura, sostenible y conectada, de la que a su vez depende el Plan de Impulso de la Sostenibilidad del Transporte de mercancías por carretera, al que parece que el Gobierno ha fiado la negociación con el sector tras la convocatoria de paro patronal. Lo cierto es que uno ya se pierde con tanto plan y se desespera con tan pocas soluciones, como decía el refrán, “mucha paja y poco grano”.
La Organización Castellana de Empresas de Mudanzas (OCEM), integrada en CETM-Madrid, ha elegido a Roberto Megía como nuevo presidente, quien se marca como objetivo luchar por orientar la imagen de la asociación hacia la calidad.
Mucho revuelo se está generando con la aplicación por parte de los servicios de inspección de un nuevo criterio sobre el uso del certificado de actividades. Dicho criterio, que al parecer ha emitido la propia Subdirección General de Inspección de Transporte Terrestre del MITMA, no está exento de polémica y, menos aún, de misterio.
…Y hartos también de esperar
Artículo de opinión de Fernando José Cascales, abogado, sobre la sentencia del Tribunal de Justicia (Gran Sala) de 22 de junio de 2021, asunto C-439/19, sobre acceso público a los datos relativos a los puntos impuestos a los conductores por infracciones de tráfico.
No más engaños ni promesas incumplidas
Con el auge del comercio electrónico y las ventas online la relación entre el comprador y vendedor es cada vez más lejana e impersonal, lo que provoca que la única referencia directa del comprador sea la empresa de transportes que le entrega el pedido. Esto está suponiendo que ante cualquier eventualidad, ya no solo en la entrega, sino con el producto, el consumidor tenga como única referencia la empresa de transportes y por ello dirija su reclamación contra ella.
Por fin, algo positivo
Aplíquense el cuento
No solo vivimos de palabras
Como nuevo presidente de la asociación de centros de transporte de Castilla y León (Cylog), Fernando Pérez llega para aportar su experiencia al frente del centro de Benavente y aprovechar el paso del Corredor Atlántico por todo el territorio, lo que convierte a la región en un enclave logístico excepcional.
Esta famosa frase que se atribuía a los bandoleros que asaltaban los caminos de Sierra Morena que unían la meseta con Andalucía, define perfectamente la posición del Gobierno en cuanto al plan de peajes en las carreteras de nuestro país, y especialmente en lo que al sector del transporte se refiere, pues el gravamen para los vehículos pesados se prevé que sea mucho más alto, amenazando la existencia de varias empresas de transporte, incluso de otros sectores de la economía que verán incrementados los costes de sus productos.
El secretario general de la CETM, José María Quijano, revela en este artículo de opinión, la actitud del ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, con el sector del transporte de mercancías por carretera.
Extremadura Avante es un grupo de empresas públicas de la región cuyo objetivo pasa por promover actividad empresarial. De sus potencialidades y sus objetivos nos habla su director general, Miguel Bernal.
Un año después de la llegada del virus a nuestro país y del estado de alarma, hacemos balance de lo que esto ha supuesto para el transporte de mercancías por carretera en España. Un hecho que ha trastocado a la economía del país y al sector en sus distintas actividades.
29 May 2024 61951 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 32475 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 32299 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 27606 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 23704 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 22149 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 21016 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 20291 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 20177 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 20128 LEGISLACIÓN Raquel Arias